
Foto: Cuartoscuro / Facebook
Las encuestas arrojan que la carrera por la gubernatura de Chihuahua sería entre Morena y el PAN, actual partido en el poder.
A dos años de las elecciones para renovar la gubernatura del estado de Chihuahua, comienzan a barajar distintos nombres de los partidos nacionales de Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En Político MX te contamos quienes son las mujeres que se perfilan para buscar la candidatura de sus partidos, considerando las encuestas de marzo de casas como Rubrum y CE Research.
Ambos estudios coinciden en que la contienda electoral será en realidad una carrera de dos carriles, pues los dos ubican a Morena en el primer lugar, mientras que el PAN, que se encuentra actualmente en el poder bajo el mando de Maru Campos, en segundo puesto, con una desventaja de entre 10 y 8 puntos porcentuales, respectivamente.
Hasta el momento tres mujeres del partido guinda aparecen en la carrera para quedarse con la candidatura rumbo al 2027.
Andrea Chávez Treviño, senadora de la república por Morena, se ubica en el primer lugar de las preferencias entre los encuestados por Rubrum que definieron su inclinación a favor de ese partido, llevándose el 39.1% entre las opciones guinda.
En tanto que en el ejercicio de CE Research, la exdiputada se lleva el 36% entre los encuestados que consideran que ella debería ser la candidata del partido.
Andrea Chávez tiene 28 años de edad y actualmente es senadora por el principio de mayoría relativa, es decir fue electa por los habitantes de Chihuahua para que llegara a la Cámara Alta.
Anteriormente fue diputada federal de Morena y cuenta con una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Aunque no se ha destapado oficialmente, recientemente ha estado envuelta en polémica debido a su estrategia “Caravanas de salud” que viajan por distintas regiones del estado, lo que la oposición ha calificado como actos anticipados de campaña y autopromoción. Ella ha acusado al Gobierno de Maru Campos de orquestar una guerra sucia en su contra.
La actual titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, también aparece entre las mujeres favoritas para buscar la candidatura guinda de Chihuahua en 2027.
Según Rubrum, la secretaria del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum se lleva el 10.2% de las opciones de los encuestados que consideran que ella debería ser la abanderada del partido en las próximas elecciones en el estado.
En CE Research también aparece pero con un porcentaje de 4% entre los que la preferirían a ella como la candidata morenista.
Ariadna Montiel cuenta con estudios de Arquitectura por la UNAM y su perfil está ligado a la 4T desde hace décadas. Fue militante del PRD, donde ocupó diversos cargos, así como senadora suplente, diputada en el Distrito Federal, y ocupó la titularidad de la Red de Transporte de Pasajeros del DF, durante el gobierno de Marcelo Ebrard.
En 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador la nombró titular de la Secretaría del Bienestar, cargo en el que se mantuvo con la transición al gobierno de Sheinbaum Pardo. Desde esa posición se ha encargado de los Programas del Bienestar, una de las estrategias más importantes del régimen de la 4T.
Mayra Chávez Jiménez, delegada de Programas del Bienestar en Chihuahua, también aparece entre las mujeres favoritas para ir por la candidatura de Morena por el estado.
De acuerdo con Rubrum, la delegada del Bienestar fue elegida en marzo por el 5.1% de los encuestados quienes consideran que debería ser la abanderada del partido para buscar la gubernatura.
Chávez Jiménez es originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua y cuenta con una licenciatura en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en Chihuahua; así como con dos maestrías en Amparo y Gestión Pública Aplicada.
Se ha desempeñado como diputada del Congreso del estado de Chihuahua, además de ser coordinadora de asesores.
El PAN aparece como el segundo partido favorito para ganar la gubernatura en Chihuahua, lo que significaría retener el poder en la entidad.
De acuerdo con las encuestas, en la lista de posibles candidatos aparecen 2 mujeres en la carrera por la candidatura.
Daniela Álvarez es la actual presidenta estatal del Partido Acción Nacional en Chihuahua y de acuerdo con Rubrum se lleva el 9.3% de las preferencias de los encuestados que consideran que ella debería ser la abanderada albiazul por el estado.
Daniela Soraya Álvarez Hernández es originaria de Ciudad Juárez, y cuenta con una licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Chihuahua, además cuenta con una maestría en Gobierno y Gestión Pública.
Se ha desempeñado como diputada federal y local del PAN, y ha ocupado diversos cargos al interior de ese instituto político como Consejera estatal y nacional.
Miriam Soto, alcaldesa del municipio de Meoqui, también aparece como una de las mujeres favoritas de Acción Nacional para ser la abanderada por la gubernatura.
En Rubrum alcanza el 0.8% de las preferencias entre los simpatizantes del PAN para buscar la gubernatura.
Mientras que en CE Research alcanza el 4% de las opiniones a su favor para ser la abanderada rumbo al 2027.
En su trayectoria política se encuentra haber sido regidora del Ayuntamiento de Meoqui, en donde también fue secretaria municipal, jefa de Gabinete y directora de Desarrollo Social de ese municipio.
De acuerdo con Rubrum y CE Research, ninguna mujer se apunta para la contienda por Chihuahua en 2027 de los partidos del PRI y Movimiento Ciudadano.
El PRI estatal destapó recientemente al diputado federal Antonio “Tony” Meléndez como su posible candidato a la gubernatura dentro de 2 años.
Mientras que MC apunta hacia Alfredo Lozoya, conocido en el partido naranja como “El Caballo”, quien es el favorito en ambas encuestas por ese instituto, sin mujeres en el radar.