
Foto: Cuartoscuro
Este viernes se dará la primera reunión en México entre la presidenta Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Nacional de EUA.
La presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá este viernes 28 de marzo una reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos en Palacio Nacional.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Esta será la primera reunión en México de la presidenta Sheinbaum con un miembro del gabinete de Donald Trump.
“Va a ser una reunión cordial, de coordinación”, resaltó Sheinbaum sobre el encuentro.
La mandataria federal dio a conocer a los miembros de su gabinete que la van a acompañar durante la reunión con Noem.
Hasta el momento no se tiene conocimiento de qué otros funcionarios estadounidenses van a estar en la reunión.
Sheinbaum reveló una serie de temas que van a abordar con la titular de la Secretaría de Seguridad Nacional de EUA tras una gira que realizó por América Latina.
“Vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país. Entonces, se le va a informar de los 4 ejes, más que informar, a compartir con ella lo que se está haciendo y también pues el trabajo de coordinación y colaboración que se ha estado haciendo con EUA”, explicó Sheinbaum.
Reiteró que la cooperación que se hace con Estados Unidos es en el marco del respeto a la soberanía nacional.
Añadió que además de a la funcionaria de Trump le interesa el tema migratorio, por lo que también se abordará durante la reunión.
“A ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar del tema de migración”, dijo.
Reunión México-EUA previo a anuncio de Trump
La reunión entre Sheinbaum y Noem se da cinco días antes de que Trump haga oficial su anuncio de aranceles recíprocos y tras la pausa que realizó al llegar a un acuerdo con la presidenta de México.
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha trabajado por evitar los aranceles por parte de EUA, por ello, miembros de su gabinete como Marcelo Ebrard, secretario de Economía, lleva 6 reuniones con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Trump con el fin de llegar al mejor acuerdo posible.
En ese tenor, la presidenta Claudia Sheinbaum ha comentado que México podría exentar los aranceles, pues actualmente no hay tarifas entre México y EUA.
Sin embargo, y a expectativa de lo que anuncie Trump el 2 de abril, Sheinbaum y su gobierno tienen un “plan B” que incluye “medidas arancelarias y no arancelarias” en caso de que EUA determine imponer aranceles recíprocos a México.