LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

INE prohibirá al Gobierno la promoción de la Elección Judicial

No más promoción a la elección judicial en las mañaneras.

Taddei Zavala y su familia es una de las más cercanas a los gobiernos de Morena

Foto: Cuartoscuro

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: mar 29 a las 14:32, 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó, por mayoría de votos, que el gobierno federal no podrá promover la participación ciudadana en la elección judicial.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La resolución prohíbe que la presidenta de la República, o cualquier funcionario público del poder legislativo o judicial, promueva los comicios del 1 de junio, ya sea desde la mañanera, por medio de algún anuncio publicitario o algún espacio público.

Aunque la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la consejera Norma Irene de la Cruz y el consejero Jorge Montano votaron en contra, la consejera Dania Ravel señaló que la única autoridad que puede promover la participación ciudadana es el INE.

Cargando contenido de twitter

INE defiende la imparcialidad

Con 8 votos a favor y 3 en contra, se estableció de manera oficial el acuerdo que avala que el INE debe promover la elección judicial y la participación ciudadana de manera imparcial y que la intervención de la mandataria nacional o algún otro actor político puede demeritar la legitimidad del proceso.

“Los spots, el contenido que hemos visto, tiene una parte de información que avala una parte de quienes hicieron esta reforma y de cómo ven la reforma, pero el INE no puede promover eso, el INE lo que hace es promover en términos imparciales el proceso electivo que vamos a llevar a cabo”, indicó Claudia Zaval.

Asimismo, el consejero Arturo Castillo propuso que el INE acceda a promocionar el ejercicio democrático en los espacios públicos de otras autoridades federativas, siempre y cuando estos cedan su tiempo y espacio.

Sesión del INE

Foto: Cuartoscuro

“En su caso, el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral lleve a cabo actividades de promoción o difusión en los espacios de otras autoridades”, señala la propuesta.

Finalmente se acordó que ningún servidor público que no sea candidato, puede emplear recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección judicial, siguiendo los criterios del artículo 134 de la Constitución.