
Foto: x (ANTES TWITTER)
En Morena, PAN y PRI mujeres llevan la delantera para la presidencia municipal.
El próximo 1 de junio de 2025, se llevarán a cabo elecciones locales en Veracruz y uno de los municipios más esperados, es el municipio homónimo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En Veracruz Morena irá sólo en alianza con el Partido Verde (PVEM), mientras que el PT, el PRI, PAN y MC irán en solitario.
De acuerdo con la Encuesta de Encuestas de Polls MX, Morena-PVEM lidera con 48% de las preferencias, lo que representa 18 puntos porcentuales de ventaja sobre el PAN, que obtiene 30%.
De acuerdo con la última Encuesta.mx en el municipio de Veracruz, ellas son las mujeres que suenan por el municipio:
Las punteras son la diputada local morenista Anilú Ingram Vallines con la mayor intención del voto (44.8%) pese a su origen priista.
Es licenciada en Administración por la UNAM, y maestra en Dirección de Gobierno y Políticas Públicas por el Instituto Ortega y Gasset.
Desde 2004 fue parte del PRI desempeñando cargos al interior del partido como coordinadora juvenil y consejera nacional.
En 2015 fue diputada local y federal suplente; además, en 2018 fue delegada de Sedesol en Veracruz.
En el pasado proceso electoral del 2024, renunció a la militancia del PRI y se sumó como promotora de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum, y la actual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
En enero se inscribió al proceso interno de Morena para competir por la candidatura.
En la encuesta le sigue Indira Rosales San Román (29.9%) diputada local del PAN, una política cercana a los Yunes.
Es licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Veracruz Villa Rica y tiene una maestría en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Fue senadora por representación proporcional en la LXIV Legislatura y actualmente es diputada local del distrito XVI de Boca del Río en el Congreso de Veracruz.
Fue secretaria de Desarrollo Social del gobierno del estado de Veracruz en el mandato de Miguel Ángel Yunes Linares y en 2018, fue coordinadora de campaña del polémico senador Miguel Ángel Yunes Márquez.
En la encuesta sigue Luz Carolina Gudiño del PRI, con 7.6%. Ella ya fungió como presidenta municipal de Veracruz en 2013.
Es licenciada en Derecho por la Universidad Cristóbal Colón y realizó una maestría en Gestión Pública Aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Fue diputada local por el distrito XX en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz. Fue diputada federal por el distrito XII en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México.
Inició su carrera política en 1999, en las filas del tricolor a los 17 años de edad como coordinadora de mujeres jóvenes.
Metodología: encuesta realizada a 1000 personas vía telefónica por municipio en el periodo del 15 al 17 de marzo, con una tasa de rechazo de 45%. Cuenta con +/- 3.5% y un nivel de confianza del 95%.