LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Exfuncionaria de AMLO reconoce daño ecológico por el Tren Maya

La actual secretaria de Medio Ambiente sostuvo que se requiere de un plan de reforestación en la región ante el impacto del megaproyecto de López Obrador.

Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente, durante la Segunda Reunión de Puntos Constitucionales

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 01 a las 16:04, 2025

La megaobra del Tren Maya del expresidente Andrés Manuel López Obrador se enfrentó a toda clase de bloqueos y protestas de grupos ecologistas que alertaban sobre el daño a la flora y la fauna del lugar, así como la perforación de cavernas y cenotes.

Pero todos esos llamados fueron ignorados, hasta ahora.

Ahora la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quien fue secretaria de Relaciones Exteriores de López Obrador, dio a conocer que se debe trabajar en la recuperación de las zonas afectadas por obras como el Tren Maya.

tren-maya-cancun

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con La Jornada, durante una conferencia de prensa la secretaria Bárcena reconoció que se requiere una restauración integral en los tramos 1 al 7 del Tren Maya, el cual consiste en la eliminación de mallas que impiden el paso de fauna.

Asimismo, llamó a evitar la contratación de consorcios que construyeron el Tren Maya, pues acusó que son empresas que “plantan un árbol y se les muere al día siguiente”.

Cargando contenido de twitter

Por su parte, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles, indicó que el plan también buscaría la prohibición de construcción de caminos secundarios en la selva, el cuidado al sistema de cavernas y cenotes, así como un plan de reforestación liderado por las comunidades locales, como los productores de árbol de chicle.

Robles apuntó que los daños los deberán pagar las empresas encargadas de la construcción del Tren Maya, en donde los tramos 1 al 4 estuvo a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y del 5 al 7 a la Secretaría de la Defensa.

Ante ello, Alicia Bárcena declaró que tras la construcción del megaproyecto de AMLO se requerirá una restauración: “Como bien dice Marina, la restauración que requiere una obra como el Tren Maya es una restauración tan integral porque tiene que haber reforestación”.

En ese sentido, se plantó la posibilidad de crear un decreto para conservar la zona, con una figura similar a la de Reserva de la Biósfera.

AMLO negaba daños

López Obrador impulsó el Tren Maya como una obra para impulsar el turismo en la región del sureste del país, y se negó a recibir a ambientalistas que alertaban de los daños que la obra estaba ocasionando a la región, principalmente al que involucra al tramo 5 en Quintana Roo.

“Cuándo estos pseudoambientalistas se pronunciaron por la destrucción que se iba a llevar a cabo del lago de Texcoco, cuándo. Estamos hablando del lago con más historia”, respondió en mayo de 2023, en Chetumal.

Cargando contenido de twitter