LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Sheinbaum aclara polémica: Esto dijo sobre petición de EUA para entregar datos biométricos

La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre las peticiones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EUA, durante la reunión del pasado viernes.

En la imagen, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al encabezar la conferencia “Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional.

Foto: Cuartoscuro

Andrea Cruz

Andrea Cruz

Publicada: abr 01 a las 14:25, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la polémica que generaron las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, tras la reunión que tuvieron el pasado viernes 28 de marzo.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En su conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum aclaró dudas sobre las peticiones que hizo la funcionaria del gobierno de Donald Trump y los acuerdos firmados.

Añadió que los diálogos con EUA se dan en el ámbito de la cooperación y con respeto a la soberanía nacional.

Sheinbaum se reune con Kristi Noem

Foto: Tomada de X

¿México compartirá datos biométricos a EUA?

La presidenta Sheinbaum explicó que Noem sí hizo la petición referente a tener acceso a datos biométricos; sin embargo, dijo que México no posee una base.

En ese sentido confirmó que no se firmó un acuerdo referente a los datos biométricos; sin embargo, se habló de fijar mesas de trabajo sobre el tema.

“En el caso de datos biométricos, yo le explicaba a la secretaria que, en el caso de México, no tenemos una identidad de datos biométricos y que, en todo caso, eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo. Entonces, el segundo acuerdo, no se firmó y va a haber la coordinación que tiene que seguir habiendo”, reveló sobre la propuesta de Noem.

Cargando contenido de twitter

Cuestionada por un reportero sobre qué datos biométricos quiere EUA, si de los mexicanos, de los migrantes o de los delincuentes, Sheinbaum explicó:

“Sí, principalmente en migración, pero nosotros no tenemos esos datos biométricos, para empezar. Entonces, se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud que hace el gobierno de los Estados Unidos. Y en la medida de lo posible, se coordina y se comparte información para la seguridad de las y los mexicanos”, dijo la mandataria en conferencia de prensa.

En ese sentido, la mandataria descartó que la petición de EUA esté ligada a la propuesta que ella hizo al Congreso para que particulares compartan datos biométricos con las autoridades, en el marco de las iniciativas para fortalecer las acciones en materia de desaparición de personas.

Cargando contenido de twitter

Sheinbaum reiteró que la relación con EUA es de coordinación sin subordinación.

Nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos; que colaboramos y también, que la presidenta le responde a una sola autoridad, y esa se llama el pueblo de México”, refrendó Sheinbaum.

¿Qué acuerdos sí se firmaron?

La mandataria federal habló sobre los acuerdos que sí se firmaron con Noem en la pasada reunión del viernes 28 de marzo.

Recordó que en 2022 se firmó un acuerdo con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador referente a la revisión de Aduanas.

“Particularmente con revisión de paquetería e información conjunta. Entonces, ese convenio se firmó nuevamente, se ratificó el convenio”, dijo Sheinbaum.

¿Qué dijo sobre petición de blindar frontera con Guatemala?

Sobre la petición que hizo la funcionaria de Trump respecto a blindar la frontera con Guatemala para frenar la migración, Sheinbaum sostuvo que más que poner militares en la frotera, es necesario atender las causas, por ello, le planteó un polo de desarrollo entre ambos países.

“Yo le planteé que la mejor manera, no de blindar, sino de atender la migración en la frontera sur, es hacer un Polo de Desarrollo entre Guatemala y México. Es parte del proyecto que tenemos con el Tren interoceánico, que llega a Ciudad Hidalgo y que trabajamos con el gobierno de Guatemala para que ese tren pueda seguir por Guatemala", explicó la presidenta.

Cargando contenido de twitter