LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Sheinbaum explica cómo convenció a Trump para lograr un ‘trato preferencial’ para México

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que ayer tras el anuncio de Donald Trump no hubo aranceles adicionales para México.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la conferencia mañanera de este 3 de abril de 2025

Foto: Gobierno de México

Andrea Cruz

Andrea Cruz

Publicada: abr 03 a las 10:21, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el gobierno de Estados Unidos, que encabeza Donald Trump, no incluyó a México en el decreto de aranceles recíprocos que anunció este 2 de abril.

En su conferencia mañanera de este 3 de abril, Sheinbaum dio a conocer cómo convenció a Trump para que se respetaran los acuerdos del T-MEC y no hubiera aranceles adicionales y con ello posicionar a México con un “trato preferencial”, comparado con otros países.

En ese sentido, subrayó que Estados Unidos y Donald Trump hoy tienen respeto por México y eso tiene que ver con un diálogo franco de colaboración y coordinación, lo que marcó la pauta para que haya un trato preferencial.

Cargando contenido de twitter

Así logró Sheinbaum un “trato preferencial”

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum explicó como logró un trato preferencial.

“Hemos colaborado, nos hemos coordinado en temas de migración -bajo nuestros principios humanistas-. Hemos colaborado y nos hemos coordinado en seguridad, tenemos un acuerdo base que fue acordado, que fue dialogado en una reunión que hubo en Washington en febrero entre algunos secretarios del Gobierno de México, encabezados por el secretario de Relaciones Exteriores”, explicó Sheinbaum.

decreto-plan-mexico-sheinbaum-respuesta-trump

Foto: Cuartoscuro / Facebook

Destacó el diálogo constante y una relación de respeto con EUA como factores importantes para tal acción.

“Creo que hemos logrado una relación de respeto, yo creo que hoy es muy importante decir que México es respetado, por Estados Unidos y el mundo entero. Y esta relación de respeto que hemos logrado construir con el presidente Trump, que tiene que ver con un diálogo franco, de colaboración y coordinación y de respeto, ha permitido que tengamos hoy una condición preferencial frente a otros países", resaltó la mandataria federal.

Cargando contenido de twitter

Sheinbaum explica en qué consiste el “trato preferencial” de México

La mandataria federal incluso explicó que el “trato preferencial” que tiene México da la posibilidad de bajar el porcentaje de arancel del 25% al 12% a las exportaciones que no entren dentro del T-MEC.

Cargando contenido de twitter