
Foto: PBicentarioMX
Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se le otorgó una concesión por 25 años.
La muerte de los fotoperiodistas Miguel Ángel Rojas y Berenice Giles, de 26 y 28 años de edad, respectivamente, ha puesto los ojos sobre el Parque Bicentenario, un inmueble en la Ciudad de México en la que se realizan eventos culturales, deportivos y musicales.
Este fin de semana fue el escenario del evento masivo Axe Ceremonia 2025, en donde el sábado 5 de abril se presentaron artistas como Natanael Cano, Charli XCX y Meme del Real. Para este domingo 6, estaba programada la presentación de Nathy Peluso, The Marías, entre otros músicos.
No obstante, la jornada de este domingo fue cancelada tras la muerte de los dos jóvenes fotógrafos, quienes se encontraban en el lugar dando cobertura al evento, cuando una estructura colapsó sobre ellos.
Tras la tragedia, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que el recinto era operado por una empresa privada.
A través de un comunicado, la dependencia informó que durante la administración 2012 - 2018, es decir durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se entregó en concesión la administración del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.
En el comunicado se precisó que NLP es operadora del Parque Bicentenario desde el 1 de marzo de 2018, por un plazo de 25 años, es decir hasta 2043.
Remarcó que en el título de la concesión se estableció que es obligación del concesionario realizar todos los trámites para la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar que las autoridades de los órdenes de gobierno correspondientes requieran para llevar a cabo el uso del inmueble.
En ese sentido, el INDAABIN informó que requerirá al concesionario las autorizaciones de ejecución y en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento AXE Ceremonia 2025.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, informó que tanto las autoridades de la demarcación como del Gobierno de la Ciudad de México, acudieron el viernes 4 de abril al Parque Bicentenario para realizar labores de verificación y de las medidas de Protección Civil.
“En el momento de la verificación no estaba la grúa con la que estaba soportado el adorno que se cayó y que provocó el accidente, ni tampoco estaba contemplado esa estructura dentro del documento del programa de Protección Civil”, indicó Tabe.