
Foto: Cuartoscuro
Luego de que el Festival Axe Ceremonia continuó durante el sábado tras el incidente, han surgido dudas sobre ¿dónde murieron los jóvenes fotoperiodistas?
La muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas durante el Axe Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario, ha abierto toda clase de dudas debido a cómo se manejó la situación durante los hechos.
De acuerdo con los reportes, el incidente ocurrió cerca de las 17:30 horas, sin embargo el evento continuó.
Casi 48 horas después de los hechos, se dio a conocer que a lo largo del Parque Bicentenario se habían colocado 4 osos metálicos soportados por grúas que eran considerados por el Axe Ceremonia como “puntos de encuentro seguro”.
Los jóvenes se encontraban cerca de una de las estructuras metálicas, cuando una de ellas cayó sobre ellos, causándoles múltiples heridas que resultarían en su muerte.
Aún existe un debate sobre dónde ocurrió el deceso, si en el jardín del Parque Bicentenario o en el hospital al que fueron trasladados.
Por la noche, en redes sociales circularon imágenes de la llegada de una unidad del Servicio Médico Forense, así como de personal de esa institución.
Incluso, en Instagram circula el mensaje de una persona anónima que desmintió la versión de que las víctimas fueron trasladadas a un hospital aún con vida.
Sin embargo, afirmó “La SEMEFO entró al parque a recuperar los cuerpos. Están tratando de hacer todo lo posible porque no se diga que murieron en el lugar”.
De acuerdo con El Heraldo de México, durante la velada que se realizó el domingo a las afueras del Parque Bicentenario una testigo dio detalles de la muerte de los jóvenes.
Según su testimonio, ambos habrían perdido la vida dentro del Parque Bicentenario, debido a que la estructura los aplastó por completo.
“Bere murió ahí mismo, al instante. Miguel agonizó un poco, tenía una fractura expuesta en la pierna”, explicó la joven.
De acuerdo con el IMSS Bienestar, las víctimas fueron trasladadas en una ambulancia contratada por los organizadores al hospital Dr. Rubén Leñero en donde llegaron sin vida, aunque aún se desconoce si los jóvenes fueron ingresados a la unidad móvil ya sin vida.
Y es que según la Norma Oficial de atención prehospitalaria, las ambulancias públicas o privadas están dedicadas para brindar atención a pacientes aún en estado crítico y “no deben ser utilizadas para un propósito diferente a aquel para el que hayan sido destinadas”.
En un comunicado, el IMSS Bienestar dio a conocer que paramédicos de la empresa contratada por los organizadores del evento brindaron atención médica a ambos jóvenes por traumatismo craneoencefálico (TCE) y diferentes fracturas.
Ambas personas recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar signos vitales.
No obstante, la institución refirió que Berenice y Miguel Ángel “fueron trasladados en la unidad de dicha empresa al Hospital General Dr. Rubén Leñero como prioridad donde llegaron sin signos vitales”, informó.
En redes sociales se identificó el momento en el que la enorme estructura de metal cayó al suelo, segundos después los presentes se percataron que debajo había dos personas.
Se trataba de Berenice Giles de 28 años de edad, y Miguel Ángel, de 26, fotoperiodistas egresados de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón, UNAM, que cubrían el evento para una plataforma digital sobre música.
Los jóvenes permanecieron en el lugar durante horas, la zona fue cerrada y cubierta con un telón negro, pero el evento continuó.
Incluso reporteros que se desplazaron al lugar para cubrir la información acusaron que hubo intento de censura y amedrentaciones del personal del lugar en contra de los corresponsales.
La periodista de La Razón, Adriana Góchez, informó que personal de seguridad impidió que se tomaran videos y fotografías del suceso.
“A un periodista de La Crónica lo sacaron por la fuerza del festival por querer documentar el accidente. Todas las veces que me acerqué para tomar imágenes de la zona acordonada personal de seguridad del festival me gritó que no podía”, describió.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México aseguró que el incidente fue el resultado de una deficiente supervisión de las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo y los organizadores del evento.
En un comunicado, la dependencia señaló que debido a que es un evento privado, el Director Responsable de Obra y el Responsable Oficial de Protección Civil, contratados por los organizadores del Axe Ceremonia, deberán someterse a la investigación que encabeza la Fiscalía de la CDMX.
Además solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que realice una investigación de los presuntos responsables que incumplieron el Programa Especial de Protección Civil de la alcaldía.
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de los dos jóvenes e indicó que pedirá a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) revisar la concesión que se otorgó a la empresa para manejar el Parque Bicentenario, en 2018.
Además, instó a la Fiscalía de la Ciudad de México a que realice una investigación exhaustiva y se deslinden responsabilidades.
“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a las familias de las personas que perdieron la vida en este accidente”, dijo Sheinbaum en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Bertha Alcalde, fiscal general de la CDMX, informó que ya existe una carpeta por la muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas.
Añadió que hasta el momento hay 3 líneas de investigación:
Alcalde Luján señaló que se ha dado seguimiento al caso y se investiga “a quién o quiénes no hicieron su trabajo para garantizar la seguridad de los asistentes”.