
Foto: Captura de pantalla
Noroña aseguró que el Comité de la ONU actuó de forma facciosa e irresponsable al hablar sobre las desapariciones en México
Continúa el pleito de Morena con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el tema de las desapariciones en el país.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ahora, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña ‘explotó’ contra el organismo.
Esto, luego de que el fin de semana, el Comité contra la Desaparición Forzada anunció la activación de un procedimiento para analizar de forma internacional las desapariciones en el país, pues consideró que están ocurriendo de manera generalizada y sistemática.
Esto fue rechazado por el gobierno federal, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por Morena y ahora por el senador Noroña.
El pronunciamiento de la ONU ocurrió semanas después del hallazgo del campo de adiestramiento del CJNG en Teuchitlán.
Ante esto el senador leyó un pronunciamiento en contra del presidente del Comité, Olivier de Frouville, asegurando que se comportó de forma sesgada e hizo aseveraciones irresponsables por relacionar al estado con la comisión de desapariciones.
También dijo que fue una acusación carente de sustento y unilateral, por lo que anunció que presentarán una solicitud para que se le sancione y sea destituido de su puesto.
Tras esto, senadores de la oposición criticaron la posición de Noroña asegurando que en los gobiernos morenistas han sido permisivos con este tipo de crímenes y que han aumentado en el sexenio de AMLO, por lo que no acompañarían la solicitud.
Ante estas respuestas, Noroña insistió que el Comité violó el procedimiento y retó a De Frouville a presentar pruebas de las aseveraciones.
“Violando todo procedimiento se atreve a decir que hay desapariciones sistemáticas y permanentes en nuestro país. Reto a Olivier de Frouville que presente un solo caso de una desaparición forzada del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.
De igual forma se lanzó contra el PRI y el PAN recordando que en los gobiernos de la década de los 70, durante la ‘guerra sucia’, se llevaban a cabo los vuelos de la muerte, en los que el Ejército Mexicano desaparecía los cuerpos de manifestantes e integrantes de las guerrillas lanzándolos al mar desde aviones.
Y dijo que el PRI nunca ha pedido perdón por estos actos. Por ello también retó a estos partidos a lo mismo: “Presenten un solo caso de desaparición forzada del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, un solo caso, un solo nombre”.
“Son los causantes de este baño de sangre y de las desapariciones forzadas en nuestro país y su ídolo Olivier tampoco tiene razón”, señaló.