
Foto: Cuartoscuro
Yarrington fue extraditado a Estados Unidos en 2018.
Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, fue deportado a México y entregado a la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Baja California.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Yarrington Ruvalcaba fue detenido en México este 9 de abril, tras su expulsión de Estados Unidos.
Yarrington llegó en una aeronave a Tijuana, Baja California, en donde fue certificado por autoridades de la FGR.
De acuerdo con reportes, cerca de las 13:30 horas, el exgobernador fue trasladado en una aeronave a la Ciudad de México bajo custodia de la Fiscalía General de la República.
El exgobernador ex priista cuenta con una orden de aprehensión en México, aunque aún no se conocen los detalles de esta.
Tomás Yarrington fue detenido en Florencia, Italia en 2017 y extraditado a Estados Unidos en donde permaneció recluido desde 2018, acusado de lavado de dinero.
Ha enfrentado múltiples acusaciones tanto en Estados Unidos como en México por diversos delitos relacionados con corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado.
En Estados Unidos, el expriista está acusado de Lavado de dinero, cargo por el que se declaró culpable en marzo de 2021 ante una corte federal en Houston, Texas
Admitió haber recibido más de 3.5 millones de dólares en sobornos, los cuales utilizó para adquirir propiedades en territorio estadounidense, ocultando su propiedad mediante un esquema de prestanombres.
Por este delito, fue sentenciado en marzo de 2023 a nueve años de prisión.
Además, Yarrington está señalado por narcotráfico y vínculos con cárteles, según una acusación federal de 2013.
Está señalado por presuntamente haber recibido millones de dólares en sobornos del Cártel del Golfo y Los Zetas durante y después de su gubernatura, que se dio entre 1999 y 2005, a cambio de permitirles operar sin impedimentos en Tamaulipas.
La deportación y eventual captura de Tomás Yarrington en México se da en medio de los acuerdos de cooperación y colaboración entre nuestro país y Estados Unidos.
En ese entendido, en febrero pasado el gobierno de Claudia Sheinbaum envió a Estados Unidos a 29 narcotraficantes de alto perfil, entre ellos líderes de Los Zetas y a Rafael Caro Quintero.