
Foto: Cuartoscuro
El secretario de Economía aclaró el error del funcionario Scott Bessent.
El error del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien afirmó que México y Estados Unidos están incluidos en los aranceles globales del 10% ya fue desmentido por la Casa Blanca y provocó la reacción del Gobierno Federal.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ahora, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, confirmó que Estados Unidos no aplicará el 10% de aranceles globales a México.
“Desde Washington: me informan oficialmente que no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10% anunciados el día de hoy”, informó Ebrard Casaubon vía X.
Marcelo Ebrard ha viajado recientemente a Washington, debido a que México se encuentra en negociaciones para defender a la industria automotriz de la imposición de tarifas del 25% a vehículos no fabricados en Estados Unidos.
En conferencia de prensa, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, generó polémica luego de que afirmó que México y Canadá también estarían incluidos en el 10% de aranceles recíprocos globales.
A las afueras de la Casa Blanca, el secretario fue cuestionado sobre si en esta estrategia también estaban ambos países, a lo que el funcionario se limitó a decir que “¡Sí!”.
Sin embargo, la Casa Blanca aclaró las afirmaciones de Bessent.
Indicó que el arancel del 10% no entró en vigor en Canadá y México el 5 de abril y ninguno de los dos países obtendrá el 10% de referencia.
Tras la aclaración de la Casa Blanca, el peso cerró la sesión de este miércoles con una apreciación.
De acuerdo con la directora de Análisis de Banco Base, Gabriella Siller, el peso se apreció un 3.02% pare este miércoles.
El peso cerró la sesión con una apreciación de 3.02% o 62.9 centavos, cotizando alrededor de 20.22 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 21.0804 y un mínimo de 20.1977 pesos por dólar, detalló la analista financiera.