
Foto: Cuartoscuro
Yarrington gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004.
Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, fue deportado de Estados Unidos a México y entregado a la Fiscalía General de la República (FGR).
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Yarrington Ruvalcaba fue detenido en México este 9 de abril, tras su expulsión de Estados Unidos.
En 2017, el exgobernador fue detenido en Florencia, Italia y extraditado a Estados Unidos, en donde permaneció recluido desde 2018, acusado de lavado de dinero.
Tomás de Jesús Yarrington Ruvalcaba nació el 7 de marzo de 1957, en Matamoros, Tamaulipas.
Cursó la carrera de Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Fue presidente municipal de Matamoros de 1993 a 1995. Después dirigió el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la elección de diputados federales en 1997.
Luego se unió a la administración estatal de Manuel Cavazos Lerma como secretario de Hacienda, pero dejó el cargo el 22 de abril de 1998 para ser candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas.
Gobernó la entidad de 1999 a 2004.
En Estados Unidos, Yarrington era requerido por cargos de tráfico de drogas, fraude bancario, extorsión, lavado de dinero y colaboración con cárteles de droga.
La justicia en Texas lo acusó de recibir millones de dólares en sobornos del Cártel del Golfo y otros narcotraficantes.
Dicha relación generó que en 2016, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ofreciera una recompensa por 15 millones de pesos para quien diera información que llevaran hasta su ubicación.
Estados Unidos considera que el vínculo entre Yarrington y los cárteles comenzó en 1998, cuando era alcalde de Matamoros.
En 1998, Yarrington presuntamente recibió grandes sobornos de grupos narcotraficantes que operaban en Tamaulipas.
A cambio, el exgobernador presuntamente les permitió operar libremente y se incluía el contrabando de grandes cantidades de drogas hacia Estados Unidos para su distribución.
Desde 2007 hasta 2009, Yarrington presuntamente se involucró en el contrabando mediante el puerto de Veracruz a los Estados Unidos
En diciembre de 2017, el exmandatario fue arrestado en el centro histórico de Florencia, Italia, por un grupo de agentes y policías. Fue extraditado a Estados Unidos donde cumplió una cadena de 9 años.