El gobierno del Estado de México abrió la convocatoria de dos programas sociales para garantizar el derecho a la vivienda.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El primero de ellos es Mi Primer Hogar, el cual tiene como propósito contribuir al acceso a la vivienda de las personas jóvenes entre 18 y 29 años.
Algunas de las características de la población beneficiara es que se encuentren en condición de pobreza pero tengan un terreno propio.
El apoyo consiste en la entrega, por única ocasión, de un paquete de materiales complementarios y/o equipamiento, los cuales serán definidos de acuerdo con la disponibilidad presupuestal asignada.
Estos son los requisitos para solicitar el programa:
- El predio o espacio físico objeto de la solicitud, no deberá estar ubicado en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional
- Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización
- Entregar copia del acta de nacimiento y presentar original
- Entregar copia de identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México
- CURP
- Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad o constancia de residencia expedida por la autoridad competente
- Entregar copia simple de la documentación que acredite la propiedad o posesión del predio en donde se aplicará el apoyo

Foto: Especial
Además, el hogar que recibirá el apoyo debe presentar alguna de las siguientes características:
- Que la persona solicitante no cuente con vivienda propia.
- Que el número de personas por cuarto dormitorio en la vivienda que habitan en la actualidad sea mayor o igual a 2 a 5.
- El predio o espacio físico objeto del apoyo deberá contar con al menos 80m² libres de cualquier tipo de construcción de al menos 8 metros de frente y 10 metros de fondo, presentar una inclinación menor al 3% y preferentemente contar con acceso a los servicios públicos.
- Tramitar el Formato Único de Bienestar.
Vivienda del Bienestar
Otro de los programas del Gobierno del Estado de México es Vivienda para el Bienestar, el cual tiene como propósito contribuir al mejoramiento de la vivienda de personas de 18 años y más.
En esta iniciativa, el apoyo consiste en la entrega, por única ocasión, de un paquete de materiales complementarios y/o equipamiento.
Las personas beneficiarias deberán presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda así como habitar la casa o estar por hacerlo.
Requisitos para solicitar el apoyo:
- La vivienda no deberá estar ubicada en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional
- Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto, especificando tipo de apoyo y su localización
- Entregar copia del acta de nacimiento y presentar original
- Entregar copia de identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México
- CURP
- Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad
Mientras que la vivienda deberá presentar alguna de las siguientes características:
- Que el piso al interior de la vivienda sea parcial o totalmente de tierra
- El material del techo sea parcial o totalmente de materiales endebles
- Los muros de la vivienda sea de materiales endebles
- No cuente con tinaco para almacenamiento de agua potable
- La vivienda cuente con tinaco fisurado que ocasione la filtración del agua
- Cuente con tinaco menor a la capacidad requerida por sus habitantes
- Que el servicio de agua sea intermitente
- No cuente con calentador de agua para el aseo personal de sus habitantes
- No cuente con energía eléctrica

Foto: Especial