
Foto: Cuartoscuro
La relación entre México y EUA se vuelve a tensar tras el reclamo de Trump por la entrega de agua del Río Bravo.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó renegociar el Tratado de Aguas de 1944 que se tiene con Estados Unidos pese al reclamo que hizo el presidente Donald Trump este jueves 10 de abril.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Cuestionada sobre el tema, la presidenta Sheinbaum resaltó en su conferencia mañanera que el tratado es justo; sin embargo, dijo se deben de hacer ciertas revisiones técnicas para cumplir con el agua que México debe mandar a EUA.
“No creo que deba negociarse, es un tratado justo… Es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México entrega agua por el río Bravo”, expresó Sheinbaum.
“Es un tratado justo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad que hay en cada lugar, no es más que eso técnicamente establecido”, subrayó.
De igual manera, la presidenta Sheinbaum descartó que Trump realmente vaya a aplicar aranceles como advirtió este jueves y dijo que “así es la forma en que comunica”.
Añadió que ya hay una mesa de diálogo y espera que en próximos días se llegue a un acuerdo razonable.
En ese sentido, Sheinbaum explicó que se deben hacer ciertas revisiones técnicas, pues ante la sequía se dificulta a México cumplir con la cuota de agua que le corresponde, por ello deben de buscarse alternativas para entregar la cantidad que se requiere.
“La CILA, que es la institución que se dedica a estar revisando el tratado, lo que está buscando son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla, porque lo que ha pasado es que hay menos agua en el río Bravo, llevamos cuatro años de sequía, y lo que están buscando son otras alternativas para técnicamente poder cumplir con el tratado”, destacó.
La mandataria federal también aprovechó para acusar que EUA no ha cumplido con los acuerdos que se hicieron durante el gobierno del expresidente López Obrador.
En ese sentido, explicó que durante el gobierno de AMLO se llegó a un acuerdo para el tratamiento de agua en la zona de Tijuana.
Recordó que una parte del tratamiento del agua se haría en México y la otra en California, pero en el caso de EUA no se ha cumplido.
En ese sentido, reiteró que el caso del Tratado de Aguas la entrega del recurso tiene que ver con la disponibilidad; por ello, se tienen que hacer las revisiones técnicas necesarias.
En ese sentido, explicó que se ha impulsado la tecnificación de riego de los distritos y los que estén pegados al Río Bravo van a utilizar esta técnica.