
Foto: Cuartoscuro
La presidenta aseguró que en el país “hay pueblo de mucha pieza”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que con la Cuarta Transformación se recuperó la dignidad en el país.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Las declaraciones de la mandataria se dan luego de las recientes negociaciones entre México y Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles.
Desde Zacatecas, Sheinbaum Pardo declaró que “México es un ejemplo ante el mundo entero”.
“Durante años, los presidentes veían otros países, y sí, hay que buscar buenas cosas en otros lados pero nunca hay que perder el orgullo de ser mexicanos”, destacó.
De acuerdo con la presidenta, ese orgullo “es lo que nos da la fuerza para negociar con los Estados Unidos porque su presidente (Donald Trump) y su pueblo sabe que México es mucha pieza”.
“Son los mexicanos migrantes quienes sostienen la economía de los Estados Unidos, no habría campo ni fábricas sin los trabajadores mexicanos sepan que siempre los vamos a defender”, agregó la mandataria.
En días recientes, Claudia Sheinbaum descartó renegociar el Tratado de Aguas de 1944 que se tiene con Estados Unidos pese al reclamo del presidente Donald Trump.
“Es un acuerdo, es justo; sin embargo, se deben hacer ciertas revisiones técnicas para cumplir con el agua que México debe mandar a EUA”, subrayó.
Sheinbaum Pardo explicó que se trata de un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México entrega agua por el río Bravo.
“De hecho, entrega más Estados Unidos que nosotros porque así es la cantidad que hay en cada lugar, no es más que eso técnicamente establecido”, concluyó.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció negociaciones con Estados Unidos para reducir el impacto de los nuevos aranceles automotrices.
De acuerdo con Ebrard, la estrategia de negociación se enfoca en conseguir un “descuento automotriz” específico, dependiendo del modelo del vehículo y el porcentaje de autopartes estadounidenses que contengan.
“Va a aplicar un descuento por vehículo, mejor dicho, por modelo, dependiendo cuántas partes de Estados Unidos tenga”, declaró Ebrard durante la entrega del sello Hecho en México a Grupo Bimbo.
La medida, orientada a proteger la industria automotriz local, golpea principalmente a México, país líder en exportaciones automotrices hacia Estados Unidos.