LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

El mensaje que Luis R. le lanza a Sheinbaum ante polémica con los corridos tumbados

De acuerdo con el cantante, se tiene que dejar tocar lo que la gente quiere escuchar.

El cantante en una de sus presentaciones y la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Foto: Cuartoscuro y Captura de pantalla

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 17 a las 17:27, 2025

La polémica sobre los corridos tumbados sigue tomando fuerza. En los últimos días, el tema ha llegado incluso a Palacio Nacional con la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Ahora, uno de los intérpretes de este género musical, ha enviado un mensaje a la mandataria federal.

¿Qué dijo Luis R. Conríquez?

Luis R. Conríquez, cantante de corridos tumbados, señaló que de poder darle un mensaje a Sheinbaum Pardo sería pedirle que “dejen cantar lo que la gente quiere escuchar”.

En entrevista para Radio Fórmula, el intérprete señaló que “si bien poco a poco vamos cambiando y se puede evolucionar, no se puede hacer de golpe y querer cambiar las cosas”.

“Esos planes como de México Canta claro, estamos para apoyarlos, simplemente lo que ya está afuera, lo que la gente hay que dejarlo", sostuvo.

De acuerdo con Luis R, “para todo hay hay canciones”.

Luis R

Foto: Instagram Luis R

“Yo empecé con canciones de superación y motivación, y poco a poco va cambiando el mercado, uno se va subiendo a un tren para no quedarse atrás de lo que está sonando en las calles y por eso uno está donde está”, sostuvo.

El cantante tomó relevancia, luego de que durante una reciente presentación en Texcoco, Estado de México, se negó a tocar narcocorridos y los asistentes comenzaron a hacer destrozos en el lugar.

En videos difundidos en redes sociales, se muestra a los asistentes invadir el escenario para vandalizar los instrumentos abandonados.

Además, se les captó lanzando sillas y cervezas mientras el personal del lugar forcejeaba con algunos de ellos.

Postura de Claudia Sheinbaum

La actual presidenta Claudia Sheinbaum, ha aclarado que la posición de su gobierno “es ir construyendo un consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia“.

No prohibimos un género musical porque eso sería absurdo, lo que estamos prohibiendo es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, todo esto es parte de lo que queremos que se haga conciencia social”, explicó.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Además, la presidenta destacó que en México hay mujeres artistas en todo el sentido de la palabra con una creatividad enorme.

“Una de ellas es Natalia Lafourcade y también Julieta Venegas, Lila Downs, Ximena Sariñana, quienes ponen en alto el nombre de México y no han necesitado utilizar la apología de la violencia y así generan contenidos musicales”, destacó.

Estados que buscan prohibir los corridos tumbados

En el país, algunos estados han comenzado a impulsar la prohibición de este género musical en eventos masivos.

Por ejemplo, en Jalisco, luego de la presentación de los Alegres del Barranco, la banda proyectó imágenes alusivas a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ante ello, las autoridades del estado investigaron a la agrupación y el gobernador Pablo Lemus ordenó que se prohibiera la presentación de grupos que toquen corridos tumbados o que haga alusión a grupos criminales en eventos públicos que dependan del estado.

Natanael Cano

Foto: Cuartoscuro

Además, en el municipio de Tijuana, Baja California, se aprobaron reformas al Reglamento de Espectáculos Públicos.

En noviembre de 2023, se prohibió la interpretación de narcocorridos y contenidos que hagan apología del delito durante espectáculos públicos.

Algunas otras entidades son Guanajuato, Aguascalientes, Estado de México, Michoacán y Nayarit.