
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con las autoridades, el objetivo es fomentar la seguridad de los vacacionistas que circulan en carreteras federales.
En este periodo vacacional, habrá algunos vehículos a los que se aplicarán medidas especiales.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Así que toma nota y que no se te pase, aquí te decimos los horarios y a qué transporte se aplicarán las normas.
De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el objetivo es fomentar la seguridad de los vacacionistas que circulan en los caminos y puentes de jurisdicción federal.
La Secretaría apunta que dicha medida entrará en vigor a partir del 11 de abril.
El horario será a partir de las 00:00 horas a las 23:59 del 27 de abril.
Respecto a los vehículos se detalla que las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos de gran peso podrán transitar de la siguiente manera:
Los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril y cuando circulen por caminos tipo ET4, A4, B4; el horario será de las 00:00 a las 23:59 horas.
Cuando circulen por caminos ET2, A2, B2, C o D, con luz diurna de 6:00 a 18:30 horas y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas; y de 18:30 a 23:59 horas condicionado a que circulen con dos carros piloto, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera.
Por último, se menciona que los vehículos ya mencionados deberán suspender totalmente su tránsito los días 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de abril. Esta última medida es sin excepciones.
Cabe señalar que este horario especial no será aplicable a aquellos usuarios y permisionarios del servicio de autotransporte federal y transporte privado de carga relacionados con proyectos u obras a cargo del Gobierno de México.
CINCO CATEGORÍAS DE CLASIFICACIÓN OFICIAL
Como el peso, dimensiones y capacidad del autotransporte varía de un vehículo a otro, la clasificación oficial de la SCT para los caminos y puentes sirve como una guía para el transporte de carga y así estén enterados por dónde pueden circular.
De acuerdo con la Secretaría, la clasificación de carreteras en nuestro país se divide en cinco categorías:
Tanto los caminos B, C y D cuentan con algunas restricciones o incluso prohibiciones en cuanto al largo del vehículo (como los de doble remolque), principalmente para los vehículos articulados.
NOMENCLATURA DE LOS TIPOS DE CARRETERAS
El tipo de carretera de acuerdo a sus características geométricas se tipifican en:
Carretera de 4 carriles, Eje de Transporte: ET4.
Carretera de 2 carriles, Eje de Transporte: ET2.
Carretera de 4 carriles: A4.
Carretera de 2 carriles: A2.
Carretera de 4 carriles, red primaria: B4.
Carretera de 2 carriles, red primaria: B2.
Carretera de 2 carriles, red secundaria: C.
Carretera de 2 carriles, red alimentadora: D.