LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Él es Peter Turkson, el sacerdote que podría llegar a ser el primer ‘papa negro’ en la historia

Turkson es de la corriente progresista con la que rigió el papa Francisco.

Peter Turkson, cardenal que suena para suceder al papa Francisco.

Foto: x (antes twitter)

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: abr 21 a las 14:00, 2025

El papa Francisco falleció a los 88 años la madrugada de este 21 de abril, por lo que el Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al sucesor de la máxima autoridad católica.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El Colegio Cardenalicio, compuesto por 252 cardenales de 94 países, de los cuales 135 son electores, se encargará de elegir al próximo pontífice en un cónclave papal.

El cardenal Peter Turkson destaca como un candidato a sucesor, quien además, podría convertirse en el primer “papa negro” en la historia de la Iglesia, cumpliendo la famosa profecía de Nostradamus.

¿Quién es Peter Turkson?

Cargando contenido de twitter

El Cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, conocido como Peter Turkson, nació en Nsuta-Wassaw, Ghana, el 11 de octubre de 1948. Completó sus estudios en prestigiosas universidades e instituciones católicas de Ghana, Roma y Estados Unidos.

Ordenado sacerdote el 20 de julio de 1975 para la Arquidiócesis de Cape Coast, Turkson fue elevado a Cardenal por San Juan Pablo II el 21 de octubre de 2003, recibiendo el título de San Liborio. Ese mismo año, asumió el cargo de rector del Colegio Universitario Católico de Ghana.

El 24 de octubre de 2009, fue nombrado presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz, cargo en el que fue confirmado por el papa Francisco el 24 de septiembre de 2013.

En 2018, el papa Francisco lo nombró Miembro del Consejo Pre-Sinodal de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica y en 2022, lo nombró Canciller de la Academia Pontificia de Ciencias y de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales.

Cargando contenido de twitter

Según la Oficina de prensa de la Santa Sede, el Cardenal Turkson habla seis idiomas: fante (su idioma nativo), inglés, francés, italiano, alemán y hebreo.

Turkson cercano al papa Francisco

Turkson participó en los cónclaves que eligieron a los papas Benedicto XVI, en abril de 2005 y a Francisco, en marzo de 2013.

De acuerdo con analistas, es más probable que los electores se decanten por la continuidad de la escuela de Francisco, eligiendo a un papa con su misma corriente reformista.

Turkson es conocido en el ámbito católico por su enfoque progresista y diplomacia, actualmente se le considera un cardenal influyente en el Vaticano que tuvo cercanía con el papa recién fallecido.

Papa francisco Turkson

Foto: x (antes twitter)

¿Qué dice la profecía del ‘papa negro’ de Nostradamus?

El perfil de Turkson ha llamado la atención debido a la famosa profecía del adivino francés Nostradamus, quien en sus libros menciona la idea de un “papa negro” tras la muerte de un “papa anciano”.

La predicción está sujeta a interpretaciones, una de las más populares es que al mencionar al “papa negro” se refiere a los jesuitas, orden a la que pertenecía el papa Francisco, reconocida por la vestimenta negra que tradicionalmente usan.

Sin embargo, otra interpretación sugiere que podría referirse a un futuro papa que sea de ascendencia africana o de piel negra.

En ese contexto y tras la muerte del papa Francisco, el nombre de Turkson ha tomado relevancia debido a la alta posibilidad que ven algunos analistas para que sea electo como el próximo sumo pontífice de la Iglesia Católica.