
Foto: Vatican News
El cardenal mexicano Juan Sandoval Íñiguez mostró su rechazo a la flexibilidad que mostró el papa Francisco durante su periodo al frente del Vaticano.
El papa Francisco buscó abrir la Iglesia Católica con una visión más progresista y liberal, fue conocido por sus posturas más flexibles para las mujeres, la comunidad LGBTIQ+ y las personas divorciadas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Su posición sacudió a la curia romana e incomodó a sectores del clero más conservadores.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, se confrontaron ambas ideas, por un lado el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, criticó la postura que tuvo el papa Francisco quien sostuvo que durante su papado “tocó los límites de la ortodoxia”, mientras que el cardenal Felipe Arizmendi aplaudió la apertura del sumo pontífice ante los tiempos actuales.
El cardenal Sandoval Íñiguez no fue partidario de la ideología progresista del papa Francisco.
“Tocó los límites de la ortodoxia. La Iglesia Católica siempre ha mantenido una postura firme en cuanto a la ortodoxia, estableciendo límites claros en ciertos aspectos doctrinales. Uno de estos puntos clave es el matrimonio, donde la Iglesia se adhiere estrictamente a las enseñanzas del Evangelio”, manifestó el sacerdote.
Criticó la flexibilidad de Jorge Mario Bergoglio sobre temas que son fundamentales para la Iglesia Católica, como el matrimonio, el divorcio, el adulterio, entre otros.
“En el caso de los divorciados que se han vuelto a casar, la Iglesia ha sido clara en su postura: estas personas no pueden comulgar. Esta enseñanza se basa en pasajes evangélicos que condenan el adulterio, afirmando que aquellos que abandonan a su cónyuge y se unen a otra persona están cometiendo un pecado grave”, sentenció.
El cardenal Sandoval Íñiguez aseguró que pese a que el Vaticano buscó poner un alto a estas posturas, el papa fue cuestionado por miembros de la Iglesia, entre ellos, él.
“Yo fui uno de ellos… que se referían a esas cuestiones un poquito avanzadas que quieren complacer al mundo actual, pero que tal vez no van muy de acuerdo con la doctrina de Cristo y con el Evangelio”, indicó.
En contraparte, el cardenal Felipe Arizmendi sostuvo que el papa Francisco fue “extraordinario”, quien respondió a su tiempo, buscando abrir la Iglesia a ciertos sectores.
“Nos dio un papa extraordinario como los antecesores, yo no diría mejor o peor, es el papa que necesitábamos. Francisco respondió a su tiempo, Juan Pablo al suyo, Benedicto al suyo, extraordinarios todos ellos”, dijo a Loret de Mola.
Sin embargo, reconoció que el papa Francisco se enfrentó con la curia romana, debido a su estilo, “a él no le gustaba el protocolo, él me lo dijo personalmente”.
Al ser cuestionado sobre si el próximo papa que será elegido en las próximas semanas debe tomar la estafeta a los matices y la diversidad, dijo que sí.
“No puede ser de otra manera, eso no tiene marcha atrás. Los cardenales no son tontos, tienen que ir viendo quién convendría que continuara”, afirmó el cardenal Arizmendi.