LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Los 3 ‘REGAÑOS’ que Sheinbaum ha hecho a Morena por polémicas

Sheinbaum ya está lidiado con algunos asuntos internos.

Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: abr 23 a las 06:00, 2025

Claudia Sheinbaum no ha cumplido ni el año como presidenta de México y ya ha lidiado con algunos asuntos internos de Morena.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Los tiempos turbulentos en la llamada ’Cuarta Transformación’ parecen no cesar, con numerosas controversias acumulándose en los primeros seis meses de gobierno de Sheinbaum y tras la partida del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Ante tanta polémica, la mandataria federal ha tenido que navegar entre diferencias y disputas dentro del partido con temple y firmeza, además de intervenir en temas controvertidos protagonizados por morenistas.

Estos son los 3 momentos en los que la presidenta ha tenido que utilizar su figura de autoridad para poner orden en Morena.

Conflicto entre Adán Augusto y Ricardo Monreal

En diciembre del 2024, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y el líder de los morenistas en el Senado, Adán Augusto López, sostuvieron un pleito luego de que el tabasqueño acusara al zacatecano por presuntos contratos irregulares millonarios cuando fue presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara Alta.

El desencuentro entre los legisladores ocurrió después de que la Cámara de Diputados aprobara un recorte de 123 millones de pesos al Senado de la República; Monreal defendió en su momento que en realidad se incrementó el presupuesto y que Adán Augusto había dado su “beneplácito”.

adan-monreal-amistad

Foto: Cuartoscuro

En medio de las tensiones, Sheinbaum hizo un llamado a ambos personajes a dejar de lado sus diferencias para mantener la unidad en Morena.

“Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación. Este malentendido, digamos que tuvieron, tiene que resolverse (...) No puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión. Entonces, se va a resolver”, expresó en su conferencia matutina del 16 de diciembre del año pasado.

También pidió a los morenistas “cabeza fría” y “tranquilidad” en sus diferencias.

La noche del 16 de diciembre, la mandataria se reunió en Palacio Nacional con Monreal y Adán Augusto; encuentro en el que según el periodista Carlos Loret de Mola, Sheinbaum los habría regañado por exhibir “la división interna dentro de Morena”.

Cargando contenido de contenido externo

La reforma anti-nepotismo

En febrero, Sheinbaum envió al Congreso su iniciativa para que se prohíba el nepotismo electoral en el país.

Aunque la propuesta buscaba que tuviera efecto en las elecciones del 2027, el bloque oficialista de Morena, PT y PVEM votó en el Senado a favor de que se prohibiera el nepotismo electoral, pero hasta el 2030, luego de que se concretaran negociaciones entre los senadores de la 4T.

Lo anterior inconformó a Sheinbaum Pardo, expresando de manera abierta su descontento con la determinación de los legisladores: “¿Quién va a sancionar si se postula a un familiar? El pueblo. No se va a ver muy bien el partido que vaya a postular a un familiar”.

Cargando contenido de twitter

Y añadió que la iniciativa debió de aprobarse para el 2027.

Después de las declaraciones de la presidenta, el senador Saúl Monreal, hermano de Ricardo Monreal que aspira por la gubernatura de Zacatecas, minimizó el exhorto de Sheinbaum.

“A fin de cuentas, si el pueblo de Zacatecas decide que yo participe, así va a ser. O sea, es una decisión del pueblo de Zacatecas”, dijo.

Sin embargo, la dirigente nacional de Morena, Luisa Maria Alcalde, aseguró que se definiría entre las reglas para la elección de 2027 de Morena la erradicación completa del nepotismo en el movimiento, en atención al llamado de la presidenta, y que desde ya no vayan en las boletas electorales de los próximos comicios familiares de los gobernadores salientes.

El caso de Andrea Chávez por campaña anticipada

Y el más reciente escándalo en el que Sheinbaum tuvo que actuar fue el de la campaña anticipada de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, faltando aún dos años para la contienda por la gubernatura de ese estado.

Chávez enfrenta escrutinio público por la promoción de ’caravanas médicas’ en la entidad chihuahuense con su rostro, promoviendo su imagen de manera anticipada y con el financiamiento del empresario Fernando Padilla, quien también patrocinó a Adán Augusto cuando buscó convertirse en candidato presidencial de Morena.

Sobre este asunto, la mandataria federal asumió una postura en contra de las acciones de Chávez, por lo que enviará una carta a Morena para que se establezcan reglas que eviten campañas y promociones anticipadas.

Andrea Chávez caravana medica

Foto: X (antes Twitter)

“Creo que tiene que haber reglas, no se debe de adelantar nada (...) Para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder, para nosotros lo más importante es la transformación del país, que se viene construyendo. Todos debemos dar ejemplo”, expuso.

Cargando contenido de twitter

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, explicó que al igual que el nepotismo se abordará el tema de las campañas anticipadas en el próximo Consejo Nacional del partido que se celebrará el próximo domingo 4 de mayo.