LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

PRI, PAN o MC: ¿quién es el mandamás de la oposición rumbo al 2027?

Esto dicen algunas encuestas sobre las preferencias por los partidos de la oposición.

Máynez sonriendo en un evento de MC; Alejandro Moreno saludando en reunión del PRI; y Jorge Romero en sesión del Consejo Nacional del PAN.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: abr 23 a las 17:47, 2025
- Últ. Actualización: oct 02 a las 12:46, 2025

Todavía faltan dos años para las elecciones federales intermedias del 2027 donde se renovarán distintos cargos de elección popular, entre ellos los 500 curules de la Cámara de Diputados; sin embargo, la contienda será determinante para los partidos de oposición ante la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La contienda en el 2027 será determinante ya que marcará el pulso de la ciudadanía rumbo a la elección presidencial del 2030, en la que Morena buscará mantenerse en el poder por tercer sexenio consecutivo.

La hegemonía del partido guinda podría continuar, pero dentro de la oposición ha comenzado la lucha por quién será el retador de Morena.

Actualmente, dentro de la oposición, es el PAN quien ocupa el primer lugar con 71 curules en la Cámara de Diputados y 4 gubernaturas: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro.

El PRI es la segunda con 37 diputaciones y 2 estados bajo su poder: Coahuila y Durango; sin embargo, ha sufrido ciertos descalabros en el Senado donde ha perdido poder.

Movimiento Ciudadano sería la tercera fuerza en la oposición, con 28 diputados y 2 entidades gobernadas: Jalisco y Nuevo León.

Sin embargo, de cara a la renovación de la Cámara Baja surgen las dudas sobre quién podría conformarse como la alternativa y poder quitar la mayoría Morena.

PAN crece en preferencias

De acuerdo con los resultados de una encuesta de Buendía & Márquez publicada por El Universal, con corte al pasado mes de agosto, Acción Nacional podría convertirse en la segunda fuerza política para 2027 ya que subió 1 punto en las preferencias para la elección de la Cámara de Diputados.

Los panistas continúan en segundo sitio en cuanto a las preferencias con su 11%.

Comparado con la encuesta realizada en mayo por Buendía & Márquez, Morena pasó del 43% de preferencias al 45%, manteniéndose firme en el primer lugar rumbo a 2027.

En tercer lugar se encuentra empatados el PRI y Movimiento Ciudadano pues ambos partidos perdieron una unidad por lo que ahora cuentan con una preferencia del 8%.

Por su parte, el Partido del Trabajo se mantiene con la misma preferencia del 3%, mientras que el Partido Verde cayó un punto y pasó del 5% al 4%.

Un 21% de los encuestados dijo que aún no sabe por qué partido votar.

Gráfica de Buendía y Márquez para El Universal

Foto: Buendía y Márquez para El Universal

PAN desplaza a MC

Hace unos meses, la misma encuestadora detalló que Movimiento Ciudadano se posicionaba como el segundo partido con mayor porcentaje de preferencia rumbo a las elecciones de diputados federales en el 2027.

Por debajo de Movimiento Ciudadano se colocó el PRI, con 8% de la intención del voto; el PAN solamente registró el 7% de las preferencias electorales.

encuesta el universal

Foto: El Universal

En el caso de la medición que levantó Lorena Becerra para Latinus, el partido naranja también aparecía como el mejor posicionado dentro de la oposición, con el 12% de la intención del voto para los comicios legislativos.

Acción Nacional obtuvo el 11% de las preferencias y el tricolor el 10% de la intención del voto.

movimiento ciudadano

Foto: Latinus

A cinco años de que concluya el gobierno de Claudia Sheinbaum, el escenario aún parece reñido entre los partidos de la oposición para competirle a Morena.

¿Oposición ya tiene a sus presidenciables?

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, mencionó en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula que los posibles candidatos presidenciales del blanquiazul serían las gobernadoras Tere Jiménez (Aguascalientes), Maru Campos (Chihuahua) y Libia Dennise (Guanajuato); y el gobernador Mauricio Kuri (Querétaro).

Cargando contenido de twitter

Por su parte, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, abrió la posibilidad de que Samuel García, gobernador de Nuevo León, y el senador Luis Donaldo Colosio Riojas sean los abanderados del partido para contender por la Presidencia de México.

Cargando contenido de youtube

Aún se desconoce quiénes serían las ‘cartas fuertes’ del PRI, que actualmente es dirigido por Alejandro Moreno.