
Foto: Cuartoscuro
El diputado de Morena llamó a que se reflexione sobre el tipo de mensajes que se transmiten en las canciones.
En el contexto del caso Teuchitlán, de la violencia generada por el crimen organizado y tras la indignación que despertó la difusión de imágenes de ’El Mencho‘, líder del CJNG, durante un concierto de la agrupación Los Alegres del Barranco en Jalisco, la composición y reproducción de narcocorridos ha sido tema de debate público en las últimas semanas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Respecto a este tema, el diputado de Morena, Sergio Mayer, hizo un llamado a reflexionar sobre los mensajes que transmiten géneros como los corridos y pidió a la gente concientizar sobre la música que escuchan en su día a día.
“En un contexto donde la violencia ha marcado a muchas comunidades, es crucial que sean conscientes del impacto que las canciones que escuchan tienen en sus vidas y en el entorno que les rodea (...) Los convoco muy respetuosamente a ser selectivos y cuidadosos con la música que eligen”, comentó en un video publicado en su cuenta de X.
Asimismo, el actor dijo que hay expresiones musicales que hacen apología a la violencia, sin referirse explícitamente a los corridos.
“Hay géneros y letras que aunque pueden parecer atractivos por su ritmo o popularidad, glorifican la violencia, el crimen y el odio. Estas canciones, lejos de ser solo entretenimiento, pueden normalizar actitudes destructivas, alimentar una mentalidad de confrontación y erosionar los valores de respeto y empatía, y sobre todo de solidaridad que tanto necesitamos”, arguyó.
Las declaraciones de Mayer se presentan en medio de una fuerte discusión sobre si se deben de prohibir los narcocorridos.
En estados como Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit se han prohibido los narcocorridos en eventos públicos, generando una polarización en torno a quienes consideran la medida como restrictiva y en contra de la libertad de expresión, mientras que otros aplauden estas acciones como pasos para evitar la apología de la violencia.
Incluso, el Gobierno de México ya planteó una propuesta para promover otros géneros e interpretaciones musicales.
Se trata de “México Canta”, un concurso que promoverá la Secretaría de Cultura y en el que participarán artistas de origen mexicano que interpretan diversos géneros musicales para promocionar canciones que no transmitan mensajes que normalizan la violencia criminal ni glorifican el narcotráfico.