
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con el secretario de Seguridad, en los hechos dos policías perdieron la vida.
La presidenta de México fue cuestionada por los recientes bloqueos del miércoles 23 de abril en varios puntos de Michoacán, algunos de Jalisco y Guanajuato.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria federal, Claudia Sheinbaum, afirmó que no hubo detenciones, luego que trascendió que los hechos delictivos se dieron por la captura de un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
“No hubo detenciones, fue un conflicto entre dos grupos y ya se están haciendo todas las investigaciones”, declaró.
Momentos más tarde, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco.
“Ante ello se reportó el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida“. escribió en sus redes sociales.
Sin embargo, el funcionario comentó que ya se estabilizó la situación en dichas entidades y se ha reforzado la presencia del personal de seguridad.
Además, García Harfuch destacó que se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas.
“Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios. Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes", manifestó el secretario de Seguridad.
Sin embargo, de acuerdo con información de Milenio, la Fiscalía de Michoacán confirmó la detención de dos hombres presuntamente del CJNG.
Hombres armados bloquearon carreteras con vehículos incendiados y prendieron fuego a comercios entre los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.
De acuerdo con medios locales, en los hechos presuntamente están involucrados elementos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El primer incidente registrado fue cuando hombres armados tomaron camiones de carga y les prendieron fuego en una caseta de cobro de la autopista que conecta a Ciudad de México con Guadalajara.
Además, la policía municipal reportó una escalada de bloqueos carreteros con vehículos en llamas en al menos 16 municipios de Michoacán y en dos de Guanajuato.
Ante los hechos, la Secretaría de Seguridad de Michoacán informó que agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, desplegaron acciones en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia para atender bloqueos carreteros ocasionados por grupos delincuenciales.
La Secretaría de Seguridad de Guanajuato detalló que algunos de los incidentes ocurrieron en las carreteras de Pénjamo y Abasolo.
“Gracias al trabajo interinstitucional, los puntos afectados ya han sido liberados a la circulación. Solo uno presenta tránsito lento y continúa siendo atendido por personal operativo”, se mencionó en redes sociales.
Además, se destacó que ya era viable circular por la zona y no es necesario evitarla, ya que hay presencia permanente de autoridades que brindan seguridad y apoyo vial.
En Pénjamo se informó que:
1.Carretera Pénjamo - Abasolo – Liberado. A la altura del puente Los Ocotes, entre Soledad de Morales y Los Pinos.
2.Carretera La Piedad - Pénjamo – Liberado. Entre Corralejo de Hidalgo y El Mármol.
3.Carretera La Piedad - Pénjamo – Reapertura parcial. A la altura del cruce hacia La Estrella. Se trabaja activamente y ya opera un carril de circulación.
4.Carretera La Piedad - Pénjamo – Liberado. Puente La Maraña o La Purísima, en San Rafael de la Maraña.
5.Carretera La Piedad - Pénjamo – Liberado. Cerca del acceso a colonia Las Palmas, en dirección a Santa Ana Pacueco.
Abasolo:
6. Carretera Pénjamo - Abasolo – Liberado. A la altura de la comunidad El Refugio de Ayala.
Por su parte, los gobernadores de las tres entidades no emitieron ninguna declaración al respecto.