
Foto: Secretaría de Economía
Medios habían reportado que la producción del modelo Tucson iba a mudarse a otros países.
Tras la medida planteada por Donald Trump de imponer aranceles a automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, algunas automotrices han analizado mover la producción de sus vehículos frente a los riesgos que representa la guerra arancelaria iniciada por el republicano.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ante este panorama, la automotriz surcoreana Hyundai consideró trasladar la fabricación del modelo Tucson, que se lleva a cabo en Nuevo León, a otros países con los que México tiene tratado comercial, según reportó el diario Milenio.
“Debido al entorno geopolítico, comercial y económico global, Hyundai ha decidido redirigir la producción del modelo Tucson, fabricado en la planta de Pesquería, hacia mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio”, compartió la empresa a Milenio.
Sin embargo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que las camionetas modelo Tucson seguirán produciéndose en la planta de Hyundai ubicada en Pesquería, Nuevo León.
El funcionario dio a conocer esta información después de comunicarse con Carlos Carrasco, Director Jurídico y de Relaciones con el Gobierno de Hyundai.
“Las Tucson se venderán en otros mercados pero seguirán produciéndose en México. Buenas noticias”, publicó Ebrard en su cuenta de X pasadas las 21:00 horas de este jueves.
Previo a ese mensaje, Ebrard había detallado que las unidades de dicho modelo sí iban a fabricarse en otras naciones.
“La empresa destinará la producción del modelo Tucson a otros países con los que tenemos tratado de libre comercio”, escribió el secretario de Economía a las 20:01 horas del día de hoy.