LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Simulacro Nacional 2025: Este es el MENSAJE de alerta que te llegará a tu celular

El ejercicio se llevará a cabo para fortalecer las acciones y respuestas en materia de Protección Civil.

Laura Velázquez Alzua, coordinadora nacional de Protección Civil en Palacio Nacional para la conferencia matutina

Foto: Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: abr 25 a las 10:01, 2025

El próximo martes 29 de abril a las 11:30 de la mañana se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2025.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la conferencia de prensa matutina, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, afirmó que se trata de “uno de los ejercicios más importantes que realiza el Gobierno a favor de la prevención”.

De acuerdo con las autoridades, los objetivos de esta práctica son:

  • Concientizar a la población sobre los riesgos circundantes 
  • Fortalecer las capacidades de preparación y respuesta
  • Difusión de la cultura de la Protección Civil 
  • Fortalecimiento de la autoprotección  

Para el Simulacro Nacional se contará con la participación del Gobierno de México, administraciones estatales, municipales, sector social, sector privado y sociedad civil.

“Hemos trabajado una hipótesis que sería un sismo de magnitud de 8.1 como epicentro en el Golfo de Tehuantepec", detalló la titular de Protección Civil.

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) va a realizar de manera simultánea un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico para examinar todos los protocolos de respuesta.

En dicha acción, las autoridades preven posibles daños en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y CDMX.

Cargando contenido de twitter

Así será el mensaje que llegará a tu celular por el Simulacro

Velázquez Alzúa informó que también se llevará a cabo una prueba de alerta pública a través de telefonía celular.

“Se trata de la segunda ocasión en que hacemos este ejercicio; la primera vez fue el pasado 19 de septiembre”, detalló.

Desde Palacio Nacional se mostró el mensaje que dirá la siguiente leyenda:

Este es un simulacro se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas. ESTE ES UN SIMULACRO

“México es el segundo país en América Latina, además de Chile, en contar con un sistema centralizado de alertamiento a nivel nacional por celular. Este mensaje llegará a 5 millones de teléfonos celulares”, expuso la funcionaria.

mensaje

Foto: Captura de pantalla

En el marco del Simulacro Nacional se activará el alertamiento en 12 entidades federativas, con capacidad de ser transmitido por medio de 14 mil 491 altavoces, así como por estaciones de radio y tv.

La titular de Protección Civil dijo que hasta el 24 de abril se tiene registrada la participación de 89 mil 394 inmuebles, 7 millones 7 mil 462 participantes y mil 806 inmuebles.

¿Qué hacer en caso de sismo?

A continuación te dejamos algunas recomendaciones en caso de presentarse un sismo:

  • Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas
  • Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer
  • En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma
  • No salir corriendo en zona de paso vehicular
  • Si está manejando detenga su vehículo
  • Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera
  • Estar atentos a menores de edad, personas con discapacidad y de la tercera edad

Después de un sismo:

  • Revisa instalaciones de gas, energía eléctrica y agua
  • Si tu vivienda está en buenas condiciones resguárdate y evita estar en las calles
  • Si detectas daños estructurales repórtalos a Protección Civil de tu delegación o a la Secretaría de Protección Civil
  • Sigue las indicaciones de las autoridades
  • Tenga siempre los números de emergencias a la mano
simulacro

Foto: Cuartoscuro

¿Qué artículos debe llevar la mochila de emergencia?

Además, autoridades recomiendan preparar una mochila con los siguientes artículos:

  • Linterna: es posible que con el movimiento del sismo se dañen las instalaciones de luz
  • Radio sin internet, TV ni redes de telefonía: permitirá mantenernos informados, acompañados y atentos a cualquier alerta así como a recomendaciones que difundan las autoridades
  • Agua: utiliza botellas de agua envasada, de preferencia sin gas
  • Alimentos: La comida enlatada siempre es una buena opción. Escoge alimentos ligeros, de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energía
  • Ropa: cobija, ropa, impermeable y zapatos extras para cambiarse por si se mojan
  • Encendedor o cerillos
  • Silbato: para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado
  • Fotocopia de todos tus documentos importantes o guardados en un USB
  • Copia de llaves de tu casa
  • Medicinas o latas de leche: Si en una familia hay bebés, personas con un tratamiento médico o personas adultas mayores, deben incluirse algunos productos específicos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche y pañales