
Foto: Especial
El Partido Verde busca hasta 7 años de prisión a quien adultere bebidas.
El Partido Verde (PVEM) propone endurecer las sanciones contra la adulteración de bebidas en bares. La iniciativa legislativa plantea penas de hasta 7 años de prisión para quienes adulteren bebidas, respaldándose en un dispositivo de denominado “Pulsera Centinela”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Esta pulsera innovadora puede identificar sustancias químicas peligrosas como la ketamina y el éxtasis líquido, comúnmente utilizadas en el “spiking” o “canasteo”.
El diputado y líder de la bancada del PVEM en el Congreso mexiquense, Pepe Couttolenc, subrayó que, si bien es una problemática que afecta a todas y todos, lamentablemente, las principales víctimas son mujeres.
“Todos tenemos el derecho de divertirnos y salir sin estar preocupados de que alguien nos va a hacer algún tipo de maldad”, expresó durante la presentación de la propuesta ante rueda de prensa.
Se busca tipificar como delito esta práctica, cada vez más frecuente y vinculada a agresiones sexuales, robos o secuestros, con penas de hasta 7 años de cárcel.
Inicialmente, se implementará un programa piloto con la donación de 10 mil dispositivos por alcaldes y legisladores del partido. La distribución gratuita se centrará en mujeres jóvenes de municipios y universidades del Estado de México.
“Primero debemos demostrar que estas pulseras funcionan y funcionan bien, para que posteriormente, el Gobierno Estatal y Municipal, así como bares y antros, las distribuyan gratuitamente”, añadió Couttolenc.
El líder estatal afirmó que ya se ha presentado un punto de acuerdo para exhortar a los 125 Ayuntamientos del Estado de México a firmar convenios con asociaciones de establecimientos mercantiles y distribuir gratuitamente la pulsera “Centinela”.
Aunque esta propuesta es una parte de la solución, Couttolenc manifestó que están optimistas pues esta pulsera ya ha funcionado a nivel internacional en Europa y local en el Estado de Chihuahua.
El diputado explicó que este innovador instrumento cuenta con la opción de que, en caso de estar en riesgo, se tiene la opción de llamar a las autoridades a través de una aplicación móvil y enviar tu geolocalización.
Finalmente, reconoció las acciones ya emprendidas por la gobernadora Delfina Gómez, quien ha encabezado operativos que han derivado en el cierre de cerca de 100 establecimientos por vender bebidas adulteradas.
“La inseguridad que se vive al salir de fiesta es brutal. Nuestro objetivo es claro: crear conciencia y proteger a la ciudadanía”, concluyó.