
Foto: Cuartoscuro
La presidenta aseguró que se aclararán las dudas de los colectivos de búsqueda.
El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco, Guerreros Buscadores, pedirá la renuncia del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, al señalar que “es una vil mentira” el informe que brindó sobre el caso Teuchitlán este martes 29 de abril de 2025.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Raúl Servín, integrante del colectivo, señaló que sería mejor que el fiscal renuncie ante la incapacidad de atender lo ocurrido en el campo de entrenamiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
“Ya se vio que le queda grande el puesto, mejor que se retire a hacer otras actividades, porque con esto no va a poder. Tanta mentira que está diciendo y las consecuencias las va a pagar él mismo”.
“Vamos a tratar de exigir (la renuncia) porque no es bueno para nosotros que esté ahí, estábamos con la fe bien puesta que nos iban a ayudar tanto Claudia como el fiscal y no fue así”, expresó en entrevista con Azucena Uresti.
Lo anterior luego de que el martes, el titular de la FGR reiteró que “no hay evidencia que en lugar existiera un crematorio”.
Ante las recientes declaraciones del fiscal, el colectivo emitió un comunicado donde acusó a Gertz Manero de “mentirle a la presidenta” y “querer matar la verdad” al dar a conocer “su versión” sobre lo que ocurrió en el rancho Izaguirre.
De esta manera, se contraponen las versiones sobre lo ocurrido en el rancho Izaguirre, pues mientras los colectivos de buscadores aseguran que sí se quemaron cuerpos; el fiscal rechazó la versión de que hubiera un crematorio en el lugar.
La presidenta dio a conocer que recibió la carta de los familiares buscadores pidiéndole revisar los últimos avances de la FGR sobre el campo de adiestramiento.
En esta, el colectivo asegura que Gertz Manero miente y solicitan a la presidenta contactarse con Sara Irene Herrerías, la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR , para conocer la verdad.
“Hay que oír a la madres y ser este tema que están planteando, por qué no se analizó. Siempre vamos a estar del lado de las víctimas y buscar que no haya estas contradicciones, sino que se resuelvan”, dijo Sheinbaum.
Aseguró que continuará en contacto con las víctimas y que se aclararán sus inquietudes sobre los supuestos crematorios y restos humanos encontrados por los colectivos:
“Vamos a ver en particular esto a lo que se refieren, que se clarifique y que no quede ninguna duda. Lo importante es la verdad, que no haya nada que quede en la oscuridad como si se estuviera escondiendo”, dijo.