LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Él es el funcionario de la Embajada de EUA en México, acusado de ser un depredador sexual

El funcionario drogaba a sus víctimas y abusa sexualmente de ellas en la CDMX.

Brian Jeffrey Raymond, depredador sexual de la Embajada de EUA en México.

Foto: x (antes twitter)

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: abr 30 a las 17:08, 2025

Brian Jeffrey Raymond, quien hasta hace unos meses se desempeñó como primer secretario en la embajada de Estados Unidos en México, fue denunciado y apresado luego de que se descubrió que era un depredador sexual en serie.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

De acuerdo con una investigación de Laura Sánchez Ley para Milenio, el funcionario utilizaba su posición diplomática para contactar a mujeres jóvenes en línea, que después drogaba y abusaba sexualmente de ellas.

Brian Jeffrey Raymond

Foto: x (antes twitter)

Modus Operandi

En aplicaciones de citas como Tinder y Bumble, Raymond se presentaba como un funcionario ejemplar del gobierno estadounidense y con esa imagen lograba concertar citas, generalmente en lugares públicos de la Ciudad de México.

Según los testimonios de las víctimas, Raymond empleaba la misma estrategia para someter a sus víctimas.

Durante los encuentros, les ofrecía bebidas y alimentos como vino, carne, queso y chocolates, que contenían sustancias con el objetivo de dejarlas inconscientes.

Una vez que las mujeres perdían el conocimiento, Raymond las trasladaba a una residencia oficial de la sede diplomática ubicada en Polanco y ahí perpetraba los abusos sexuales, llegando incluso a grabar los actos.

Trayectoria “ejemplar”

Cargando contenido de twitter

A pesar de su comportamiento criminal, Brian Jeffrey Raymond había sido un funcionario ejemplar durante más de dos décadas, con evaluaciones sobresalientes y misiones en 25 países.

Trabajó para la embajada de EUA desde 2018 hasta mayo de 2020, y previamente había tenido asignaciones en Perú y en Estados Unidos. Incluso había colaborado con la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Detención de Raymond

La inmunidad diplomática de la que gozaba Raymond en ese momento le permitió eludir la justicia mexicana en algunas ocasiones.

Su detención no se dio hasta que una de las víctimas logró alertar a una vecina desde un balcón, lo que finalmente condujo a la intervención de la policía.

El caso comenzó a salir a la luz gracias a la investigación del Departamento de Justicia de EUA, que abrió un expediente sobre sus actividades tras regresar a su país.

Cargando contenido de twitter

Se descubrió que Raymond había abusado sexualmente de al menos nueve mujeres en la CDMX, utilizando las mismas tácticas. Además, se identificaron otras 18 víctimas en diferentes partes del mundo.

Fue en septiembre de 2024, que el funcionario fue sentenciado a 30 años de prisión y se le ordenó pagar una compensación económica a cada una de sus víctimas en México.