LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Harfuch agradece aval a Estrategia de Seguridad: ‘Reafirmamos compromiso de construir un México más seguro’

En el último día del periodo ordinario, el Senado de la República aprobó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.

En la imagen, el senador Gerardo Fernández Noroña; la senadora Lucía Trasviña, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y el senador Adán Augusto López.

Foto: X @fernandeznorona

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 01 a las 09:31, 2025

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), agradeció al Senado de la República por el aval a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En el último día del periodo ordinario de sesiones, el 30 de abril de 2025, García Harfuch acudió a una comparecencia en el Senado de la República.

Posteriormente, en el Pleno de la Cámara Alta se avaló la Estrategia Nacional de Seguridad, con el apoyo de senadores de oposición, excepto el PRI.

Omar García Harfuch

Foto: Cuartoscuro

Harfuch agradece respaldo de senadores

Este jueves 1 de mayo, Harfuch publicó un mensaje donde agradece el respaldo de los senadores a la estrategia nacional para brindar seguridad a los mexicanos.

“Agradecemos al Senado por la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030. Bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmamos nuestro compromiso de construir un México más seguro”, enfatizó el senador.

Cargando contenido de twitter

Oposición en el Senado reconoce trabajo de Harfuch

El Senado de la República aprobó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con 105 votos a favor y 16 en contra, Morena, PAN y MC dieron su visto bueno a la estrategia que encabeza el secretario Omar García Harfuch.

Durante el debate, Clemente Castañeda, de MC, expresó su reconocimiento al trabajo en seguridad de Harfuch.

Cargando contenido de twitter

Por su parte el panista Francisco Javier Ramírez Acuña, a nombre de la bancada albiazul, si bien destacó de la dependencia que encabeza Harfuch, advirtió que el aval a la estrategia “no es un cheque en blanco”.

“Quiero ser claro, no estamos ofreciendo un cheque en blanco al secretario de Seguridad, estamos entregando nuestro apoyo para que se hagan bien las cosas en materia de seguridad y se abandone de una buena vez por todas, la estrategia de abrazos y no balazos”, enfatizó.

Cargando contenido de twitter

“Hay resultados en seguridad”, Harfuch

A su llegada al Senado de la República, Omar García Harfuch, rechazó que la estrategia de seguridad del Gobierno Federal sea un fracaso y por el contrario, resaltó que se están dando resultados.

El trabajo es muy medible y los indicadores en seguridad son muy medibles. Si tenemos menos homicidios que en el 2018, este es el primer trimestre más bajo desde el 2018 en homicidios, si tenemos menos homicidios en este mes que los anteriores, es obviamente que se están dando resultados", manifestó.

“Es una estrategia que está funcionando y que estamos convencidos que está funcionando y que, por supuesto, no se resuelven los seis meses que llevamos, pero los resultados ahí están y continuaremos trabajando”, dijo.

Añadió que en siete estados que concentran más del 50% de los homicidios en todo el país pero recalcó que se está trabajando para frenar la delincuencia.

En ese sentido, subrayó que hay más de 18 mil detenidos, más de 800 narcolaboratorios destruidos, lo que implica un duro golpe financiero a las organizaciones criminales.

“La finalidad es la pacificación del país. La finalidad es por supuesto proteger a la ciudadanía y en eso miles de hombres y mujeres del ejército, Marina, guardia nacional, policías estatales, estamos trabajando todos los días”, declaró a la prensa.

Cargando contenido de twitter