
Foto: Cuartoscuro
En algunos estados se suspenderá el pago de los programas sociales, aquí te decimos la razón
En el país, algunos programas sociales se verán suspendidos y su pago se hará de forma adelantada.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Y es que en los estados de Durango y Veracruz se llevarán a cabo elecciones, por lo cual se aplicará la veda electoral, por lo que no se entregará en ese periodo los pagos de becas y pensiones.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la veda electoral son un conjunto de medidas que buscan generar condiciones para que la ciudadanía reflexione el sentido de su voto en libertad.
El también llamado periodo de reflexión comienza tres días previos a la jornada electoral, es decir, a partir del 30 de mayo, un día después de que terminen las campañas electorales.
La veda electoral tiene como objetivo que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho de manera libre y secreta.
Por ello, los gobiernos estatales y federales deciden adelantar pagos de programas sociales para que no se realicen al mismo tiempo que las campañas electorales ni cerca de las elecciones.
La Secretaría del Bienestar ha señalado que los beneficiarios residentes de los estados de Durango y Veracruz no contarán en sus tarjetas con el depósito del bimestre mayo-junio.
Con la intención de no interferir en su voto, las autoridades detallaron que durante el pago de marzo-abril, los y las beneficiarias tendrían también un monto anticipado.
Es decir, en marzo-abril se les hizo un doble pago que representa el siguiente bimestre.
Con ello, se busca no interferir ni influir en la intención del voto de la ciudadanía.
Esta decisión fue tomada debido a los procesos electorales locales de dichos estados, por lo que los beneficiarios recibieron en marzo un total de 12 mil 400 pesos, el doble de lo habitual.
La medida, anunciada por Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, es para respetar la veda electoral sin afectar los derechos de los beneficiarios.
Los programas sociales que se adelantaron y no tendrán en pago en mayo son:
Tras las elecciones, los habitantes de Durango y Veracruz se reintegrarían al apoyo en el calendario de pagos de julio-agosto.
El próximo 1 de junio se llevará a cabo una jornada electoral para elegir mil 458 cargos.
El INE es el organismo encargado de dar seguimiento a la correcta organización de estos procesos a través del Plan Integral y los calendarios de coordinación, integrados por las actividades estratégicas que deben realizar tanto áreas del Instituto, como los Organismo Público Local Electoral (OPLE).
En el estado de Durango, se renovarán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías.
En la entidad, la campaña para ayuntamientos en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo será a partir del 9 de abril al 28 de mayo.
Mientras que en los municipios de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero el proceso se llevará a cabo del 19 de abril al 28 de mayo.
Las campañas para el resto de los municipios se estima del 29 de abril al 28 de mayo.
Para el estado de Veracruz, se llevarán a cabo elecciones para 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
En esta entidad, la campaña para ayuntamientos será del 29 de abril al 28 de mayo.