LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

(VIDEO) ¡Hay tiro! Rubén Moreira se confronta con Noroña; le grita ‘fascista’

La confrontación ocurrió durante la Comisión Permanente.

El senador y el diputado en eventos oficiales diferentes

Foto: Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: may 07 a las 13:12, 2025

Las diferencias entre los legisladores llegó a los gritos en el Senado de la República, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente donde se discute el tema del Fobaproa.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Y es que durante la sesión de este miércoles 7 de mayo, el diputado del PRI, Rubén Moreira, llamó “fascista” al senador Gerardo Fernández Noroña.

Así fue la pelea entre Noroña y Moreira

Y es que todo empezó cuando se puso a debate la creación de una posible comisión para investigar el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), la senadora Carolina Viggiano Austria del PRI, hizo una moción para reclamar que a los legisladores de Morena se les daba un tiempo de 10 minutos y a otras bancadas solamente la mitad.

“Se discutió que sería 5 minutos por grupo parlamentario, o se la da 10 a todos porque no se puede hacer esto una práctica sucesiva sería injusto, no estamos tratando un dictamen”, reprochó la senadora.

Sin embargo, el presidente del Senado, Fernández Noroña, dijo que la moción era improcedente.

“En la mesa directiva acordamos que el grupo que presentaba tendría 10 minutos y el resto 5; así se votó explícitamente. Nosotros hubiésemos querido el reglamento pero la oposición lo detuvo en la Cámara de Diputados estamos tomando reglas sobre la marcha", dijo el senador.

Cargando contenido de youtube

Tras su declaración, el diputado Rubén Moreira lo llamó “mentiroso” ya que aseguró que la Cámara Alta no se discutió ningún reglamento.

“Se están dictando reglas a contentillo para tratar temas y distraer de la atención pública; hablemos del rancho Izaguirre”, reclamó el diputado.

A su respuesta, Noroña calificó su intervención como “una forma de meter agenda política por la puerta trasera”.

“Esa no es una noción de orden, le quitamos el sonido a su micrófono por favor”, pidió Fernández Noroña.

Ante la acción, Rubén Moreira le gritó en repetidas ocasiones que era un fascista.

Será el sereno pero el tema es el Fobaproa; nosotros mandamos a la Cámara de Diputados el reglamento y no fue aprobado; le pido respeto a la presidencia”, concluyó.

Cargando contenido de twitter

Fobaproa llega al legislativo

El diputado de Morena, Hugo Eric Flores, consideró que se debe de crear una comisión que esclarezca e investigue a todos los legisladores de la Legislatura que participaron hace 25 años en la aprobación del Fobaproa aprobado durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo.

En conferencia de prensa indicó que no hay forma de deshacer el compromiso del entonces gobierno para liquidar la deudas que dejó el rescate bancario.

Sin embargo, consideró que la única posibilidad para disminuir esa deuda es revisar el tema de los intereses, alguna renegociación, así como una Comisión de la Verdad que revise todo el tema.

Ernesto Zedillo Ponce de León

Foto: Cuartoscuro

Por su parte, la senadora Guadalupe Chavira, de la bancada de Morena, dijo que “es necesario que el Senado revise la actuación del expresidente Ernesto Zedillo, quien no sólo ocultó operaciones para la aprobación del Fobaproa, que resultan en cuentas secretas, sino que ahora enfrenta acusaciones de vínculos con el narcotráfico“.

Agregó que recientemente se han presentado datos y cifras reveladoras que comprometen la actuación del expresidente, porque “la misma Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) asegura que hubo irregularidades en las auditorías al Fobaproa y hay cuentas secretas".

Además, mencionó que el titular de la UIF, Pablo Gómez, dijo que sí se hizo una auditoría sobre el Fobaproa, pero “arrojó operaciones fuera de regla por 80 mil millones de pesos”, que Zedillo ignoró.

En ese sentido, la legisladora planteó la necesidad de que el Senado revise qué sucedió con esas auditorías y si es posible modificar los esquemas de pago.