
Foto: Cuartoscuro
El Instituto afirmó que era responsabilidad del Senado haber revisado las candidaturas al Poder Judicial.
El Instituto Nacional Electoral (INE) reiteró su postura ante el Senado y la Cámara de Diputados sobre los candidatos a la próxima elección del Poder Judicial.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Y es que durante una sesión, el órgano electoral reiteró que no tiene la capacidad para retirar o bajar candidaturas luego que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, pidiera al INE cancelar la postulación de 26 aspirantes “impresentables”.
Además, el Instituto recalcó que era responsabilidad del Senado de la República haber revisado los perfiles y los antecedentes de quienes el próximo 1 de junio buscarán un puesto en el Poder Judicial.
La consejera electoral del INE, Dania Ravel, declaró que al comenzar el proceso de postulación de las y los candidatos, “muchas personas juzgadoras alertaron que no se revisó ni se hizo un análisis de las postulaciones, y ahora vemos que tenían razón”.
De acuerdo con Ravel Cuevas, el artículo 501 de la Ley General de Instituciones y Procedimiento Electorales señala que el Senado está impedido de pronunciarse sobre la elegibilidad o idoneidad de las postulaciones que le sean remitidas y se limitara a entregar los listados y sus expedientes al Instituto.
“Partiendo de esta exposición, ni el Senado ni la Cámara de Diputados tienen atribuciones para pronunciarse respecto de la elegibilidad de las candidaturas”, señaló la consejera.
Además, Ravel Cuevas destacó que el INE debe respetar el derecho a ser votado ya que al ser un derecho político, es un derecho humano.
Apenas el miércoles 7 de mayo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explotó contra el INE.
En entrevista con medios de comunicación, el senador informó que si el INE “se da por muerto”, acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Ya presentamos las impugnaciones, y si el INE no resuelve entonces sigue el debate del Tribunal y si ellos tampoco deciden, nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer”, comentó.
El senador fue cuestionado sobre si el Senado es capaz de bajar las candidaturas, a lo que respondió que no está en sus competencias.
“Yo reto al INE a que nos diga dónde está esa atribución legal, dónde sale en la Constitución”, declaró.
Fernández Noroña y su homólogo en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, solicitaron formalmente al INE la cancelación de 18 personas candidatas por no contar con buena reputación al estar involucradas con investigaciones penales por delitos como delincuencia organizada, peculado, abuso sexual, entre otros más.
Adicionalmente, pidieron la cancelación del registro a otros 8 aspirantes por no cumplir con el promedio general de calificación de al menos ocho en la licenciatura.
El Congreso clasificó en tres rubros a los candidatos que son considerados como “no idóneos” para participar en la elección judicial.
De acuerdo con el comunicado de la Cámara de Diputados, 18 personas no cumplen con los requisitos de gozar de buena reputación o cuentan con acusaciones, mientras que otras 8 no alcanzan el promedio mínimo establecido en la ley.