
Foto: Cuartoscuro
Gutiérrez Müller acaparó los reflectores en diversos momentos durante el sexenio de López Obrador.
Beatriz Gutiérrez Müller, escritora, académica y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado controversia luego de que medios españoles confirmaron que sí busca la nacionalidad en aquel país.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Esta decisión ha causado críticas en la opinión pública, que considera “incongruente” su intención.
Especialmente, cuando AMLO generó tensiones diplomáticas con España, al exigir una disculpa pública a los pueblos originarios que sufrieron los embates de la Conquista.
Pero esta no fue la única polémica de Gutiérrez Müller, durante el sexenio de López Obrador.
En el tema de la disculpa pública que solicitó AMLO a la Corona española por los abusos de la Conquista, se dio a conocer que Gutiérrez Müller fue quien redactó la carta que le fue enviada al rey Felipe VI.
En la carta, el gobierno de López Obrador exigía al Estado español una disculpa por los crímenes cometidos durante la Conquista, en la plena conmemoración de los 500 años de la caída de Tenochtitlán.
En esa intentona del gobierno de López Obrador, ella ocupó un papel de protagonista.
Unos años después, se dio a conocer que Gutiérrez Müller está buscando obtener la nacionalidad española.
De acuerdo con el diario ABC, el mecanismo que buscaría sería la ley de memoria democrática, que otorga la ciudadanía española para nietos y bisnietos de españoles.
Esto debido a que su abuelo, Agustín Gutiérrez Arias, nació en Rodiezmo, Villamanín, provincia de Léon, en Castilla y León, según recoge el portal Libre en el sur.
Asimismo, el periodista Milton Merlo de ABC, indicó que Beatriz Gutiérrez tendría intereses en la nacionalidad por motivos académicos en Europa.
“Hasta pudiera ser un salvoconducto para que el actual gobierno restablezca la relación con España”, reveló el periodista a Azucena Uresti.
Ante la llegada de AMLO a la Presidencia de México, la escritora dejó en claro que buscaba romper con la tradición de llamarle primera dama a la esposa del mandatario, además de ocupar el cargo como titular del DIF.
Uno de los principales motivos para rechazar este “nombramiento”, según dijo, es que la gente ya no quiere “mujeres ni de primera ni de segunda”, expresó durante un evento.
No obstante, pese a que rechazó dirigir al DIF, el gobierno de AMLO le dio el cargo de titular del Consejo Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, sin embargo, en 2022, el entonces presidente suprimió esta dependencia.
En julio de 2020, la escritora dedicó un mensaje por el segundo aniversario del triunfo electoral de López Obrador, sin embargo causó polémica al responder a un usuario por el desabasto de medicamentos a niños con cáncer.
“No soy médico, a lo mejor usted sí. Ande, ayúdelos”, respondió al internauta, lo que provocó la molesta de miles de personas que le reprocharon su falta de empatía y colocaron en aquel día la tendencia #NoPrimeraDama.
En 2020, Beatriz Gutiérrez Müller lideró los esfuerzos para la repatriación del penacho de Moctezuma, último emperador azteca, que según la historia le regaló a Hernán Cortés en el siglo XVI.
La pieza permanece en el Museo de Etnología de Viena, Austria, e incluso en aquel año la escritora viajó a aquel país para intentar recuperarlo, pero regresó a México con las manos vacías. Incluso la académica dejó entrever que el gobierno austriaco “algo escondía”.
“Yo me temo, y lo voy a decir abiertamente, que el Gobierno de Austria algo esconde con el penacho, no sé si está roto o está reemplazado, pero algo hay, eso que lo responda ellos por las groserías que le hicieron al Gobierno de México cuando lo pidieron a través de mi persona”, reclamó.
En 2020, realizó una gira por Europa que fue publicada en la revista “¡Hola!”, bajo el título “Beatriz Gutiérrez Müller en Europa: de su cita literaria con Brigitte Macron a su emotivo encuentro con el Papa Francisco”.
La revista centró su atención en los aspectos de moda del encuentro entre Brigitte Macron, esposa del presidente francés, y la académica. La publicación destacó el atuendo “sombrío y elegante” de Gutiérrez Müller.
Tras detallar este encuentro en París, Francia, la revista también habló de las actividades posteriores, ahora en Italia, como su reunión con el papa Francisco en el Vaticano y su reunión con el presidente italiano, Sergio Mattarella.
Durante la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el 21 de marzo de 2022, la esposa del presidente López Obrador generó polémica.
Esto debido a que hizo una broma alusiva al expresidente Enrique Peña Nieto, mientras visitaban la torre de control del nuevo aeropuerto.
Gutiérrez preguntó cuánto tardaría en aterrizar un avión, y al recibir la respuesta de “no más de cinco minutos”, bromeó diciendo: “No, menos, como...”, en referencia a una frase viral de Peña Nieto en 2017 durante un viaje a Oaxaca.
La broma provocó risas entre algunos presentes, pero López Obrador mostró un gesto de desaprobación, lo que generó un momento incómodo que se viralizó en redes sociales; mientras que Beatriz comentó que el chiste “le salió del alma”.