
Foto: Cuartoscuro
García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra son acusados de obtener millones de dólares del Gobierno de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre el exsecretario de seguridad, Genaro García Luna, quien se encuentra en prisión en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La mandataria Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada durante la conferencia matutina sobre si el Gobierno de México pedirá la extradición del exfuncionario y de su esposa Linda Cristina Pereyra, ambos acusados de corrupción y lavado de dinero en México.
Ante ello, la titular del Ejecutivo contestó que “son parte de los procedimientos que existen”.
“Ya se había pedido, no es la primera vez”, comentó desde Palacio Nacional.
Este jueves, La Silla Rota confirmó que el Gobierno de México ya formalizó la solicitud de extradición en contra de García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra.
Cabe recordar que el Gobierno de México acusa a García Luna y su esposa de corrupción, lavado de dinero y delincuencia organizada.
El exfuncionario de Seguridad es señalado de obtener millones de dólares del Gobierno de México mediante un esquema de contratación gubernamental ilegal.
Como parte de este esquema también se señala a su esposa Linda Cristina Pereyra de participar activamente. Sobre ella pesa una orden de aprehensión en México desde 2023.
Por este esquema, el Gobierno de México (en el gobierno del expresidente López Obrador) presentó una demanda civil en Florida para reclamar los bienes y propiedades que García Luna y su familia adquirieron supuestamente con dinero que se obtuvo a través de este esquema de contratación gubernamental ilegal.
En octubre de 2024, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que las órdenes de aprehensión que existen en contra del exsecretario de seguridad y su esposa les permite solicitar su extradición.
De acuerdo con el funcionario, con ello se obligaría al gobierno de Estados Unidos a enviarlos a México en caso de que abandonen la cárcel.
El titular de la UIF informó que durante 2009-2018, el Estado reclama más de 600 millones de dólares por las irregularidades en 30 contratos por parte de la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) al Grupo Weinberg.
“¿Qué procede? solicitar la extradición de todos los que están en Estados Unidos, empezando por García Luna y su esposa”, explicó.
Sheinbaum Pardo informó que hay al menos tres investigaciones abiertas en contra del exsecretario de seguridad por parte la Fiscalía General de la República (FGR).
Se le señala por los delitos de ingreso de armas de forma ilegal a México; uso indebido de atribuciones y facultades; entrega de contratos de manera irregular para equipamiento de centros de detención, así como por lavado de dinero.
Añadió que también está abierta la investigación contra García Luna, ya que la FGR, encontró que está involucrado en el asesinato del entonces candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, al rescatar al llamado segundo tirador, Jorge Antonio.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expuso que García Luna debe responder por su participación en el operativo ‘‘Rápido y Furioso’’, por el cual ingresaron a México más de dos mil armas con un chip de forma ilegal.
Genaro García Luna, quien fuera el secretario de seguridad en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, fue condenado a 38 años de prisión en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.
Al funcionario se le emitió también una multa de 2 millones de dólares contra el exfuncionario “por ayudar durante una década al Cártel de Sinaloa a cambio de millones en sobornos”.
García Luna impugnó su sentencia cuyo plazo para presentar sus argumentos vence el próximo 21 de julio.