
Foto: Cuartoscuro
Beatriz Gutiérrez Müller ocupó un cargo honorífico en el sexenio de AMLO. Te contamos los detalles.
La escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, enfrenta una nueva polémica luego de que se dio a conocer que ya estaría viviendo en Madrid.
Esto, luego de que el diario español ABC aseguró que la escritora fijaría su residencia en La Moraleja, un exclusivo barrio residencial en el que vivirá junto a su hijo Jesús Ernesto.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Según el diario español, meses antes, la esposa de AMLO habría solicitado la nacionalidad española.
Hasta el momento, Beatriz Gutiérrez Müller no ha dado declaraciones al respecto.
Durante el sexenio de López Obrador, la figura de Gutiérrez Müller dividió opiniones entre los simpatizantes, así como los detractores al gobierno.
Una de las principales críticas fue la negativa de hacerse llamar “primera dama”, como tradicionalmente se le nombraba a la esposa del presidente en funciones.
Gutiérrez Müller rechazó el cargo como titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y tras ello el entonces presidente le dio un nombramiento.
Al inicio de su sexenio, en diciembre de 2018, López Obrador nombró a Beatriz Gutiérrez como presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, cargo que ocupó hasta enero de 2023, cuando el entonces mandatario extinguió la dependencia.
Desde esa posición, la Comisión de Memoria Histórica estuvo a cargo de tres acontecimientos históricos en 2021:
Su papel también fue fundamental en la búsqueda de que la corona española ofreciera una disculpa pública a los pueblos originarios por los abusos de la Conquista, sin embargo eso nunca llegó.
Al ser un puesto honorífico, Gutiérrez Müller no contaba con un puesto de servidora pública y oficialmente tampoco percibía con un sueldo dentro de la administración pública.
Esa información se puede corroborar en la Plataforma Nacional de Transparencia, en donde no aparecen sus declaraciones o informes que presentan funcionarios del Gobierno Federal.
Hace un par de meses, el mismo diario ABC, aseguró que la también académica buscaría la nacionalidad bajo el marco de la ley de memoria democrática, que otorga la ciudadanía española para nietos y bisnietos de españoles.
Asimismo, el periodista Milton Merlo de ese medio indicó que Beatriz Gutiérrez tendría intereses por motivos académicos en Europa.
Sin embargo, en ese entonces, la esposa de López Obrador se refirió a la supuesta solicitud y a través de redes sociales, respondió a un comentario que se burlaba de que ya tenía la nacionalidad española.
Muy brevemente dijo: “Yo vivo en nuestro bello México”.