
Foto: Linkedin / X
El pasado 5 de abril murieron los fotoperiodistas Berenice y Miguel mientras cubrían el festival.
El pasado 25 de abril, Diego Jiménez Labora, fundador del festival Axe Ceremonia, obtuvo una suspensión provisional que frena una eventual orden de aprehensión en su contra tras la muerte de dos jóvenes en el festival de la CDMX.
Sin embargo, un juez federal le negó cualquier suspensión definitiva, lo que podría permitir una posible detención si así lo requieren las autoridades.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con información de Proceso, Jiménez Labora presentó un juicio de amparo el mes pasado y el juez Décimo Primero de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, José Alberto Rodríguez Rivera, concedió una suspensión provisional para no ser detenido.
La medida permaneció vigente hasta este 8 de mayo.
El pasado 5 de abril se llevó a cabo el festival de música en el Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Durante la tarde del sábado y tras la caída de una estructura metálica, se reportó la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Rojas, que se encontraban cubriendo el evento.
Ante los hechos, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, responsabilizó a los organizadores del Festival al señalar que modificaron el plan especial de Protección Civil y ocultaron información.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dijo que habría justicia, reparación del daño y garantía de no repetición de este tipo de hechos.
En tanto, periodistas y fotógrafos realizaron una velada y protesta para exigir justicia Berenice Giles y Miguel Hernández.
Con flores y veladoras, los asistentes reclamaron las condiciones desiguales en las que se ejerce el fotoperiodismo en México y exigieron mejores condiciones por parte de los organizadores de evento para realizar su trabajo.
“Nadie debería morir haciendo lo que ama” fue una de las consignas que clamaron los asistentes quienes también guardaron un minuto de silencio y levantaron sus cámaras en señal de luto por los jóvenes.
El pasado 22 de abril, la titular de la Fiscalía de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que ya se investiga a cuatro empresas por el accidente en el festival Axe Ceremonia.
Una de ellas es la empresa encargada de presentar y supervisar el Plan de Protección Civil ante la alcaldía Miguel Hidalgo.
La segunda sería la Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP: la concesionaria del Parque Bicentenario, quien contrata a la empresa encargada de presentar y supervisar el Plan de Protección Civil.
También se investigaría a Grupo Eco, empresa fundada por Jiménez Labora y que organiza Axe Ceremonia y que realiza el montaje de la estructura del festival.
Además de la empresa que se subcontrató para colocar las grúas en específico.
Alcalde reveló que las grúas no formaban parte del Plan de Protección Civil que fue presentado ante la alcaldía.
“Estas grúas se montaron ya donde estaban el mismo día sábado”, cosa que ya había sido señalada con anterioridad por la propia alcaldía.
Diego Jiménez Labora, CEO de Grupo ECO, estudió Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, de acuerdo con su perfil de Linkedin.
Grupo ECO se especializa en organizar eventos musicales en México y gestiona las agencias Eco Live, promotora de conciertos y festivales; Cartel, agencia de marketing experiencial y TSM, agencia de management, booking y talento.
Jiménez Labora también ha estado involucrado en la creación de festivales como Trópico y Bravo, administra el auditorio BlackBerry y trabaja en la gestión de marcas como Código de Barras, Surface, Plus, Paykey y Licorería Limantour.
Fue quien registró la marca “Ceremonia” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y posteriormente cedió los derechos a Bravo Por Ceremonia, una empresa de su propiedad.