
Foto: Obtenida de Redes
José Ascensión “N” es señalado por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada agravada por ser servidor público y por su presunta relación con el caso Rancho Izaguirre.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El alcalde compareció este viernes 9 de mayo ante una jueza federal, quien fijó un período de cuatro meses para concluir las investigaciones.
De acuerdo con información de Milenio, la decisión se dio a conocer durante la primera audiencia al interior de los juzgados federales en Puente Grande, en el estado de Jalisco, donde la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que José Ascensión “N” es investigado por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
Se trata del primer funcionario público detenido por el caso del campo de adiestramiento utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en donde también fueron hallados restos humanos calcinados.
Tras el hallazgo del rancho Izaguirre, en el estado de Jalisco, fueron localizadas osamentas, ropa y calzado.
En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, reafirmó que “no hay evidencia que en lugar existiera un crematorio”.
En enero de 2025, el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco reportaron los primeros hallazgos en el rancho.
A través de sus testimonios, se señaló que había evidencia de fosas clandestinas.
En el encuentro con medios de comunicación, el fiscal destacó que hasta el momento se han iniciado 14 procesos por delincuencia organizada, desaparición de personas y homicidio.
“Desde 2021 la propia Comisión de Derechos Humanos del estado ya le había comunicado a las autoridades de la zona, ya tenían conocimiento y no hicieron nada”, sostuvo.
De acuerdo con el fiscal, sí existe evidencia de que haya muerto gente en el lugar.
El alcalde fue detenido por la Fiscalía General de la República el pasado sábado 3 de mayo.
La Fiscalía liderada lo investiga por delincuencia organizada y omisión, pues habría sido notificado de las actividades delictivas en el rancho y no actuó en consecuencia.
Tras su detención, senadores de Movimiento Ciudadano confiaron en que José Munguía Santiago, pueda demostrar su inocencia.
“Lo que estaremos esperando en todo caso es que el exalcalde confirme que tenga los elementos suficientes para confirmar su inocencia, como él ha señalado. Nosotros confiamos en que tenga las condiciones para hacerlo”, dijo la senadora emecista Alejandra Barrales.
Según Barrales, Murguía Santiago “ha tenido buen desempeño” y goza de buena fama.