LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

¿Terminará la guerra comercial? EUA y China logran ‘avances’ en negociaciones por aranceles

Los dos países se han confrontado por la imposición de aranceles por parte de Donald Trump

Ambos líderes hablaron sobre temas como el tráfico de fentanilo y la prohibición de TikTok.

Foto: Facebook / Obtenida de redes

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: may 11 a las 13:22, 2025

Tras dos días de negociaciones, esta mañana, la Casa Blanca aseguró que se logró un ‘progreso sustancial’ en las negociaciones comerciales entre China y EUA tras la imposición de aranceles.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Las charlas se dieron en Ginebra, Suiza, entre la delegación estadounidense integrada por el secretario Scott Bessent y el representante comercial de EUA, Jamieson Greer, con la delegación china encabezada por el viceprimer ministro, He Lifeng.

“Estoy feliz de reportar que hemos hecho un progreso sustancial en estas negociaciones sobre comercio (...). Daremos detalles mañana, pero puedo decirles que las pláticas fueron productivas”, señaló Bessent.

Cargando contenido de twitter

Por su parte, el embajador Jamieson aseguró que esto los encaminará rápidamente a un acuerdo que beneficie a ambos países.

Desde el sábado, el presidente Donald Trump también catalogó como buena la reunión con funcionarios chinos y esperaba que con esto, China se abra al comercio con EUA: “Un reinicio total negociado de forma amistosa, pero constructiva”.

EUA vs China

Las negociaciones se dan luego de que Trump impuso a inicios de abril aranceles combinados de 145% a China por un deficit comercial que tienen de 295 mil millones de dólares. Pero esto fue respondido con un alza del 125% a los impuestos a importaciones estadounidenses.

Donald Trump

Foto: Captura de pantalla

Esto causó que diferentes proovedores y empresas chinas que surten a marcas de lujo, realizaran un ‘boicot’ para que sus productos sean consumidos directamente con ellos.

Ante la intransigencia de China, el republicano se vio en la necesidad de abrirse a las negociaciones colocando sobre la mesa la posibilidad de reducir a un 80% los aranceles a productos chinos.

Por ello el gobierno estadounidense espera que en las negociaciones se pueda llegar a un consenso para bajar el déficit y que China cambie su modelo económico.