LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Hugo Aguilar Ortiz, candidato a la Corte, resalta la necesidad de una justicia diversa

El candidato a ministro destacó que de ganar la elección judicial, a la Suprema Corte llegarán todos los pueblos indígenas.

Hugo Aguilar Ortiz participa en foro y pide justicia diversa

Foto: Hugo Aguilar Ortiz

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 12 a las 13:07, 2025

Hugo Aguilar Ortiz, candidato indígena a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), participó como ponente en el foro “Encuentro de los pueblos indígenas de Chiapas, la necesidad de una justicia intercultural”, en donde resaltó que el acceso a la justicia tiene que ser diversa.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante un evento realizado en el Teatro Daniel Zebadúa, en el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que fue convocado por representantes de pueblos y comunidades indígenas del estado, afirmó que “México es diverso y la justicia tiene que ser diversa”.

Al evento asistieron estudiantes, público en general e integrantes de los pueblos Tseltal, Tsotsil, Chol, Tojol-ab’al, Mame, Kakchiquel, Mocho, Jacalteco, Chuj, Kanjobal y Acateco, así como estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas.

El candidato a ministro explicó el contenido de la reforma al artículo 2 constitucional y recordó que antes de esa reforma, el Estado mexicano mantenía una relación de subordinación frente a las autoridades indígenas.

Cargando contenido de twitter

Detalló que “gracias a esa transformación, la relación se redefine como una coordinación entre autoridades, de igual a igual”.

Aguilar Ortiz sostuvo que de llegar a la Suprema Corte, ejercerá su función como un rol de servicio, porque “toda autoridad surge del pueblo y se instituye para el pueblo”.

Enfatizó que busca llegar a la Corte para garantizar que los pueblos indígenas sean tratados con dignidad y para hacer valer el artículo 2 constitucional.

Asimismo, indicó que las resoluciones de la Corte se convierten en mandato, por lo que es indispensable que exista una visión social en quien juzga.

“Se requiere de un representante de los pueblos, para que cuando se resuelvan casos sobre pueblos indígenas, ellos estén presentes. No más decisiones sobre los pueblos sin los pueblos”, expresó.

Reafirmó su llamado a construir una justicia para todas y todos, sin excepción alguna.

En línea con sus propuestas de campaña, abordó los pilares de justicia pluricultural, justicia humanista y justicia comprometida y cercana al pueblo.

Cargando contenido de twitter

“Soy la cosecha de ustedes, la cosecha de los pueblos. Llevo 30 años trabajando en favor de los pueblos. Hemos dado la batalla para que se reconozcan los derechos colectivos, y ya nos toca a los pueblos un espacio en la Corte. Son tiempos de cosecha, tiempos de recoger el fruto del trabajo de más de 40 años”, manifestó Aguilar Ortiz.

Finalmente, hizo un llamado al voto y pidió a las y los asistentes compartirlo en sus comunidades: “Díganle a sus comunidades que si votamos por el candidato indígena, votamos por los pueblos indígenas”.

El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección judicial donde se elegirán a jueces, magistrados y ministros, para saber más de los candidatos te invitamos a conocer su perfil en la página oficial del INE, aquí.