
Foto: X (@LopezCasarinJ)
El alcalde de Álvaro Obregón presumió los avances de su gestión.
Esta mañana, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, compareció ante las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno Políticas Públicas del Congreso de Ciudad de México para presentar las acciones que ha emprendido durante su gestión en la demarcación.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
López Casarín subrayó que el Programa de Gobierno 2024-2027 para la alcaldía Álvaro Obregón se realizó en apego a los ejes de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El morenista destacó los trabajos y esfuerzos en distintas materias mediante 6 ejes estratégicos fijados por su administración.
Respecto al rubro de seguridad, López Casarín dijo que Álvaro Obregón tiene los mejores resultados en los últimos 5 años, de acuerdo con las estadísticas de percepción de inseguridad en el primer trimestre de 2025 en comparación a los mismos periodos de años anteriores, que han ido a la baja.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en el primer trimestre de este año, 56.8% de los obregonenses dijo percibir inseguridad en la demarcación, una cifra que representa una disminución 9.4 puntos porcentuales con respecto al cuarto trimestre del año anterior.
Resaltó la consolidación del Sistema de Seguridad Ciudadana ÁO 360, el cual opera a través de 1,270 cámaras de seguridad.
Por otro lado, habló sobre la creación del Centro Avanzado de Inteligencia para la Atención al Ciudadano ÁO, que servirá para el control y monitoreo de cámaras de la alcaldía y que tendrá comunicación directa con el C5 de la CDMX.
En cuanto a programas y políticas sociales, el alcalde destacó el trabajo de los Centros de Atención y Cuidado Infantil en la demarcación, beneficiando diariamente a 1,202 niñas y niños.
Además, expuso las tareas logradas a partir del Proyecto Comunitario Obregonense y el programa Semillero de Campeones; este último busca impulsar talentos deportivos para competencias nacionales e internacionales de distintas disciplinas.
Sobre los esfuerzos para rescatar el espacio público de la alcaldía, López Casarín expuso las siguientes acciones:
- 1,687 servicios de alumbrado público al mes.
- Recolección de 23 mil toneladas mensuales de basura.
- 38 mil metros mensuales de balizamiento y señalización de calles.
- Mantenimiento mensual de 24 módulos deportivos e instalaciones infantiles.
- Mantenimiento de 30 fuentes y 10 monumentos.
En materia de movilidad y conectividad, el encargado de la alcaldía Álvaro Obregón explicó que su administración trabaja en coordinación con el gobierno de Ciudad de México para la conclusión de los proyectos del Tren Interurbano a Observatorio y de la construcción de la línea 5 del Cablebús.
Dentro de los objetivos delineados por la gestión de López Casarín, está promover un equilibrio entre urbanización y conservación ecológica en la alcaldía mediante políticas y programas.
Adicionalmente, su mandato se centrará en recuperar zonas estratégicas para la sustentabilidad de la capital.
Finalmente, el sexto eje del Programa de Gobierno de López Casarín contempla el apoyo e impulso de proyectos estratégicos.
Por ello, reconoció los trabajos que se han hecho a través del Clúster Universitario de Alto Nivel, en el que participan 19 universidades y más de 50 mil alumnos, a fin de promover proyectos innovadores que fomenten conocimientos y buenas prácticas.
Javier López Casarín también señaló que se está colaborando con la alcaldía Coyoacán para impulsar un corredor turístico para aprovechar las oportunidades económicas de cara al Mundial del 2026.