LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Ron Johnson toma protesta como nuevo embajador de EU en México

La decisión se da luego de contar con 49 votos a favor y 46 en contra.

Acto protocolario

Foto: Twitter

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 13 a las 16:03, 2025

Tras ser ratificado por el Senado norteamericano, Ronald Johnson tomó protesta como embajador de Estados Unidos en México.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con medios internacionales, la designación se da con 49 votos a favor y 46 en contra.

Johnson fue nominado para el cargo desde el pasado 10 de diciembre de 2024, por el presidente electo Donald Trump.

A la toma de protesta acudió el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

A través de sus redes sociales, le dio la bienvenida a su homólogo y lo felicitó.

“Acudí a la protesta del embajador designado a México, quién reiteró apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral", compartió.

Cargando contenido de twitter

Relación de México y Estados Unidos

La designación del nuevo embajador se da en medio de las conversaciones y diálogo que ha tenido Estados con México en materia comercial y de seguridad.

En días recientes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que se adelantaría la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El funcionario detalló que la revisión del acuerdo comercial trilateral no sería en 2026 como se tenía previsto, sino que estima que sea en el segundo semestre de 2025.

La medida se anuncia luego de la guerra arancelaria que ha emprendido el gobierno de Estados Unidos a nivel mundial.

Sin embargo, en más de una ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que se tiene buena relación con el país norteamericano.

“Tenemos una relación mejor que otros países, confío en que podamos llegar a acuerdos que les convengan a ambas naciones”, ha mencionado Sheinbaum Pardo en la conferencia de matutina.

Pese a ello, la mandataria ha enfatizado que en materia de seguridad se puede cooperar con Estados Unidos pero no “se permitirá que se viole la soberanía de México”, esto luego que Donald Trump le haya ofrecido el Ejército norteamericano para luchar contra cárteles del narcotráfico.