LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Golpe al narco! Gobierno de EUA y México desmantelan tres narcolaboratorios en Sinaloa

Los laboratorios clandestinos fueron ubicados en el estado de Sinaloa

Desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa

Foto: Captura de pantalla

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: may 14 a las 18:02, 2025

El gobierno de México, en coordinación con autoridades de Estados Unidos, desmantelaron tres narcolaboratorios de producción a gran escala ubicados en el estado de Sinaloa.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La acción fue dada a conocer por autoridades estadounidenses, quienes compartieron fotografías de los agentes revisando las instalaciones y algunos de los químicos utilizados.

De igual forma se incautaron precursores químicos y estupefacientes encontrados en el lugar.

Narcolaboratorios en Sinaloa

Foto: Captura de pantalla

De acuerdo con la Embajada de EUA en México, la acción estuvo dirigida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en conjunto con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina.

La agencia norteamericana señaló que han trabajado de cerca con la FGR, la Defensa y la Semar para identificar cargamentos de precursores de drogas provenientes de China, así como inhabilitar los laboratorios operados por los cárteles.

Narcolaboratorios en Sinaloa

Foto: Captura de pantalla

“La colaboración entre el ICE y el gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos desde su origen, previniendo el tráfico de drogas a través de la frontera y hacia nuestras calles, haciendo nuestras comunidades más seguras”, señalaron en la publicación.

Primeras acusaciones por narcoterrorismo

La acción se ve enmarcada en los esfuerzos de ambos gobiernos para disminuir el tráfico de fentanilo hacia EUA debido a las presiones ejercidas por la administración del presidente Donald Trump.

inzunza-dea

Foto: DEA-GOV

A esto se suman las primeras acusaciones formales por narcoterrrismo en contra de dos integrantes del Cártel de Sinaloa, Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, señalados como responsables de traficar cocaína y fentanilo.