
Foto: X (@RepDanCrenshaw)
El legislador reconoció la labor del Gobierno de México para debilitar a los cárteles.
Dan Crenshaw, miembro republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, elogió el trabajo realizado por el gobierno de Claudia Sheinbaum para combatir al crimen organizado.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El funcionario estadounidense destacó los esfuerzos del Gobierno de México, de la Secretaría de Marina (Semar) y del Gabinete de Seguridad encabezado por Omar García Harfuch.
Crenshaw se refirió al operativo que realizaron elementos de seguridad en Huitzontla, Michoacán, el pasado 17 de mayo, donde fueron abatidos 12 presuntos criminales vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros 9 fueron detenidos.
“Lo que muchos no dan cuenta es que finalmente tenemos una presidenta mexicana que está dispuesta a combatir a los cárteles, y dispuesta a trabajar junto al presidente Trump. Hay muchas oportunidades ahora”, escribió el legislador republicano en su cuenta de X.
Asimismo, lanzó una advertencia a los grupos criminales.
“Tenemos que tratar a los cárteles como la amenaza que son: una insurgencia terrorista justo en nuestra frontera”, sentenció.
Estas declaraciones reflejan un cambio de postura por parte de Crenshaw, pues en enero del 2023, el republicano presentó una propuesta para aprobar el despliegue de fuerzas militares estadounidenses para combatir a cárteles mexicanos.
Muchos vieron esta iniciativa como una acción que abogaba por el injerencismo y que violentaba la soberanía de nuestro país.
Incluso, el expresidente Andrés Manuel López Obrador salió en una de sus conferencias matutinas a responder en un tono confrontativo.
“No vamos a aceptar que nos impongan nada porque nosotros no vamos a imponer nada a Estados Unidos (...) Ya basta de hipocresías y estar viendo nada más la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, alegó.
Incluso llegó a pedir que no se votará por el Partido Republicano ante los amagos de Crenshaw.
La propuesta de Crenshaw generó debate tanto en México como en Estados Unidos, donde finalmente no prosperó por el rechazo que recibió por parte de los demócratas.
Además, el republicano fue uno de los más críticos con la gestión de López Obrador por la crisis de violencia que se generó en la zona fronteriza y por el tráfico de fentanilo que se presentó en su sexenio.