
Foto: Especial
La candidata al Tribunal de Disciplina Judicial resaltó que la elección judicial representa una oportunidad histórica para transformar el sistema de justicia.
La candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, Ariadna Camacho, participó en el Foro “Conocer” organizado por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en donde explicó que la reforma al Poder Judicial representa una oportunidad histórica para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto y transformen el sistema de justicia en México.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La aspirante explicó que la reforma judicial acercará la justicia a la ciudadanía, mencionando que a través de ella se puede mejorar la justicia en México. Asimismo, declaró que el Tribunal de Disciplina Judicial es el corazón de la reforma porque tiene atribuciones para suspender y destituir a personas juzgadoras.
Camacho subrayó que dentro del Poder Judicial existen prácticas de corrupción, desde resoluciones sin sustento, procesos que no cumplen con sus formalidades y los denominados “sabadazos”, que no solamente son realizadas por jueces de Distrito o magistrados de Circuito mediante el uso de diversas prácticas, sino que también existen decisiones cuestionables de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Agregó que hay muchos casos de acoso sexual y también de hostigamiento laboral al interior del Poder Judicial, por lo que estos casos serán investigados y sancionados de forma ejemplar.
Dentro de sus propuestas, también habló sobre su iniciativa de promover la perspectiva de género para que se emitan sentencias que consideren las diferencias estructurales que existen entre hombres y mujeres.
En el mismo sentido, mencionó que este Tribunal de Disciplina será un órgano de puertas abiertas a la ciudadanía, en donde se escucharán todas las quejas de la población en contra de las personas juzgadoras.