
Foto: Cuartoscuro
La Fiscalía y la SSC ofrecieron una rueda de prensa en donde se habló de las primeras averiguaciones de la investigación
Esta tarde, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dieron a conocer los avances de la investigación sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Los dos, cercanos colaboradores de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, fueron asesinados en avenida Tlalpan, de la colonia Moderna, durante la mañana del martes, lo que dejó en jaque a los capitalinos.
La conferencia estuvo liderada por la fiscal Bertha Alcalde Luján y Pablo Vázquez Camacho, quienes adelantaron que la probable causa de la muerte fue por las balas, ya que Ximena recibió 8 impactos y José 4 impactos.
Sin embargo, dieron a conocer otros hechos.
De acuerdo con información del secretario de seguridad capitalino, se tiene a 4 personas señaladas como implicadas en el asesinato: uno de ellos el agresor material y tres encargados de conducir los vehículos hallados, así como encargados de la logística.
Bertha Alcalde señaló que el ataque fue directo a Ximena y José, y que por la forma en la que se desarrolló, las personas implicadas demostraron una gran planeación, así como experiencia en este tipo de delitos.
Pues tras realizar pruebas periciales, no se pudieron hallar huellas dactilares, lo que indica que llevaban guantes. Aunque se levantaron muestras por contacto que están siendo analizadas en el banco de ADN de la Fiscalía.
“Dada la dinámica de los hechos, se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación y que quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa”, señaló Alcalde Luján.
Y aunque señalaron que no se ha determinado que hubiera una vigilancia previa de los atacantes, sí se vio días antes a uno de los presuntos atacantes en las inmediaciones de lo que sería la escena del crimen: “Denota un conocimiento previo de la rutina, pero no un seguimiento previo a lo largo de los días”, señaló el secretario de Seguridad.
De los primeros hallazgos realizados fue la motocicleta usada en un inicio para escapar de la zona del crimen y luego un vehículo azul encontrado en Iztacalco en donde se transportaron los responsables luego de abandonar la moto.
Ahora se sabe que hubo un tercer vehículo utilizado, una camioneta gris en la que los agresores “se dieron a la fuga con dirección al oriente de la Ciudad internándose al Estado de México”, según señaló Vázquez Camacho.
El secretario señaló que esta estrategia es usada con regularidad en este tipo de crímenes, por lo que activaron la coordinación metropolitana con fiscalías de otros estados como Hidalgo y Querétaro, pero especialmente con la Fiscalía del Edomex.
Aunque no hicieron públicas las líneas de investigación que seguirán, Vázquez Camacho indicó que no se descartará ninguna posibilidad y se indagará el ámbito personal así como el laboral de los funcionarios asesinados.
Sin embargo, aún no cuentan “con una hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque ni de los autores intelectuales” y por el momento, las acciones están concentradas en la identificación plena de los atacantes y su ubicación.
Tampoco tienen información sobre que las víctimas hayan recibido amenazas previas y no se puede concluir que el ataque sea una reacción a detenciones recientes de integrantes del crimen organizado.
Ante los cuestionamientos, rechazaron la posibilidad de una filtración sobre la agenda del gobierno capitalino que hubiera ayudado a los atacantes a perpetrar el crimen.
“No tenemos hasta ahora ningún indicio de que se haya obtenido información de alguno de los colaboradores cercanos de la jefatura de Gobierno”, señaló Bertha Alcalde.
Mientras que Pablo Vázquez dijo que “no hay nada hasta el momento que nos hable que había conocimiento de la agenda de la jefa de Gobierno”, pues el ataque ocurrió en una rutina ajena a las actividades de Brugada Molina.