LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Elección judicial: INE no dará resultados de la SCJN el 1 de junio

En menos de una semana se llevará a cabo la votación para elegir a nueve ministros.

La consejera en conferencia de prensa

Foto: Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: may 22 a las 18:22, 2025

El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección del Poder Judicial. En dicho ejercicio, se renovarán nueve cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) en los que se deberán elegir a 5 mujeres y 4 hombres.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Ante ello, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dijo que se dará un avance de los resultados pero no serán los definitivos.

“Estimamos que a más tardar a las 11 de la noche estaremos avisando en qué porcentaje de avance nos encontramos en todo el país”, dijo.

De acuerdo con Taddei, los resultados finales llevarán más tiempo y no se pueden dar a conocer el mismo día de la elección, sin embargo, sí se darán avances.

La consejera presidenta detalló que se contará con sistemas de cómputo para que cualquier ciudadano pueda consultar los resultados de su zona o distrito.

“Podemos dar avances que todo mundo estemos atentos a ellos. De entrada cualquier ciudadano o ciudadana puede estar siguiendo los cómputos del estado que le interese, del distrito que le interese... Eso lo vamos a tener en línea y se va estar transmitiendo.

A un simple click nosotros entraremos a ver qué está sucediendo en cada uno de los distritos, podremos verificar que tenemos participación ciudadana y que hay observadores electorales viendo cómo suceden las cosas cumpliendo con sus responsabilidades”, comentó.

Cargando contenido de twitter

INE anulará triunfo de candidatos si incumplen requisitos

En abril de este año, los consejeros electorales aprobaron el mecanismo para detectar si las personas candidatas a la elección judicial cuentan con alguna sentencia por haber cometido violencia contra las mujeres, ser deudores alimentarios o ser prófugos de la justicia.

En caso de incumplir los requisitos legales, se cancelará el registro a aquellos que, por sentencia firme, hayan cometido algún delito de violencia de género, conocida como la 8 de 8.

Además, en las últimas semanas, el Senado de la República y la Cámara de Diputados, calificaron 26 candidaturas como “impresentables” por haber defendido a presuntos miembros del narcotráfico así como por no cumplir con el promedio mínimo solicitado.

Sin embargo, el INE dijo que no tenía la capacidad ni la autoridad para eliminar candidaturas que ya habían sido avaladas por las y los legisladores.

1 de junio

Foto: Cuartoscuro

¿Cómo se verán las boletas para la elección judicial?

Cada ciudadano recibirá seis boletas electorales con distinto color, el cual representará un área del Poder Judicial:

  • 1 Morada: Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • 1 Azul: Magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación)
  • 1 Turquesa: Magistrados del Tribunal de disciplina judicial
  • 1 Naranja: Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • 1 Rosa: Magistrados de Circuito
  • 1 Amarilla: Juzgados de Distrito