LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Sheinbaum amenaza con movilizaciones por impuesto a remesas

El Gobierno de Estados Unidos busca que las y los migrantes paguen 3.5% de impuesto al envío de dinero a sus lugares de origen.

La mandataria en un video compartido en sus redes sociales

Foto: Captura de pantalla

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: may 24 a las 14:27, 2025

La presidenta de México reiteró su postura en contra de una iniciativa de Estados Unidos que afectaría a miles de familias.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante su visita al estado de San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum Pardo, mostró su desacuerdo con la propuesta del gobierno de Donald Trump sobre un impuesto del 3.5% a las remesas que envían las y los migrantes a sus familias.

“Ya los mexicanos que viven allá enviaron cartas y correos a los senadores para mostrarles su desacuerdo”, comentó la mandataria.

Sin embargo, la Cámara de Representantes del gobierno estadounidense aprobó la medida.

Ante ello, Sheinbaum Pardo dijo que “de ser necesario, nos vamos a movilizar”.

“No queremos que haya impuestos a las remesas de Estados Unidos a México, ese país no sería lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan desde el otro lado de la frontera”, declaró la titular del Ejecutivo.

Cargando contenido de twitter

Impuesto a remesas

Desde el pasado 13 de mayo, autoridades de México han mostrado su rechazo a la propuesta de cobrar un impuesto a las remesas.

De acuerdo con el Senado de la República, en Estados Unidos, todos los trabajadores pagan sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación.

Además, la Cámara de Diputados señaló que “se trata de una medida injusta y discriminatoria contra los migrantes que con su esfuerzo sostienen a millones de familias”.

En una conferencia de prensa matutina, la mandataria federal afirmó que esa iniciativa es “injusta y discriminatoria”.

recesión

Foto: Cuartoscuro

Plan del Gobierno de México para rechazar la propuesta

Ante la iniciativa que avanza en comisiones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el gabinete de Sheinbaum ya puso manos a la obra y fijó algunas acciones para frenar este impuesto.

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, declaró que entre las medidas que ha adoptado México, por instrucción de la presidenta se envió una carta al Comité que discutía la propuesta para evidenciar el rechazo.

“Se nos instruyó enviar una carta dirigida a los representantes de este Comité de Medios y Procedimientos el mismo 13 de mayo en la cual dimos una argumentación detallada de por qué esta iniciativa no tiene razón de ser y no estamos de acuerdo con ella“, mencionó.

Además, el canciller recalcó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se ha reunido con diversos grupos de representantes para seguir esgrimiendo la posición del país ante esta medida.

Vamos dar la mejor defensa política en términos legales, no nos parece que esta medida con fines recaudatorios afecte a una porción muy sensible e importante de nuestros connacionales", contó.

Aunado a ello, una comitiva del Senado, integrado por legisladores de todos los partidos, se movilizó a Estados Unidos para hablar con sus homólogos.

Sheinbaum Pardo ha advertido que de seguir con esta propuesta, se obligará a miles de migrantes a buscar mecanismos “ilegales y peligrosos” para hacer llegar el dinero a sus familias.