
Foto: Conagua
Crecen las probabilidades de que en próximas horas se forme el primer ciclón de la temporada
Autoridades meteorológicas advirtieron este martes que la zona de baja presión detectada desde hace unos días en la cuenca del océano Pacífico, podría convertirse en el ciclón Alvin.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay una probabilidad del 100% de desarrollo ciclónico. Se trataría del primer ciclón de la temporada del 2025 donde se esperan alrededor de 20 en el Pacífico.
Los informes de la Conagua pronostican que sea durante la noche de este martes o el miércoles que el sistema evolucione a depresión tropical o tormenta tropical al sur de las costas de Guerrero.
Sin embargo advirtieron que la zona de baja presión podría alcanzar el desarrollo ciclónico en 48 horas.
Aunque aún no se convierte en este tipo de fenómenos, ya está causando fuertes rachas de viento y oleaje elevado en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
En esas zonas se pronostica cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, y lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
Pese a ello, se espera que en la tarde haya ambiente caluroso a muy caluroso por la prevalencia de la onda de calor en:
De igual modo, habrá viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la costa Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas.