LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Quién es el ministro con mayor experiencia pública?

En los comicios electorales se eligió a cinco mujeres y cuatro hombres para integrar la Suprema Corte. Aquí te decimos dónde y qué cargos han tenido.

esquivel, aguilar y herrerías en distintas fotos de redes

Foto: Cuartoscuro y Facebook

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: jun 09 a las 07:00, 2025

El pasado 1 de junio se llevaron a cabo elecciones del Poder Judicial en las cuales se eligió a los próximos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En los comicios electorales, la ciudadanía escogió a cinco mujeres y cuatro hombres.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), los nuevos ministros de la Corte serán:

  1. Hugo Aguilar
  2. Lenia Batres
  3. Yasmín Esquivel
  4. Loretta Ortiz
  5. María Estela Ríos
  6. Sara Herrerías
  7. Irving Espinoza
  8. Giovanni Figueroa
  9. Arístides Guerrero

A continuación, te mostramos la experiencia pública de cada uno de ellos.

Hugo Aguilar

  • Fue coordinador de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)
  • Fue encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas del instituto Estatal y Participación Ciudadana de Oaxaca IEEPCO
  • Asesor del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca Subsecretario de Derechos Indígenas de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca
  • Consultor de la Oficina en México de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el tema de tierra, territorio y recursos naturales de los Pueblos Indígenas
  • Asesor de 6 controversias Constitucionales interpuestas para buscar la invalidez de la Ley de Radio y Televisión
Elección SCJN

Foto: X (@HugoAguilarOrti)

Lenia Batres

De acuerdo con la página de la Suprema Corte de Justicia, estos han sido los cargos que ha desempeñado la ministra:

  • Diputada Federal en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión (1997-2000)
  • En la Cámara de Diputados fue secretaria técnica de la Comisión del Distrito Federal (2006-2009)
  • Asesora de la Comisión de Vivienda (2012-2015)
  • En el Gobierno de la CDMX se desempeñó como directora general jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc (2000-2002)
  • Asesora de la Jefatura de Gobierno (2003-2004)
  • Directora de Regulación al Transporte de la Secretaría de Transportes y Vialidad (2004-2006)
  • Asesora de la Jefa Delegacional de Tlalpan (2015-2018)
  • Directora de Gestión, Vinculación y Asuntos Jurídico-Normativos de la Autoridad del Espacio Público (2018)
  • Asesora de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (2018-2021)
  • En el Gobierno Federal trabajó como consejera adjunta en Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
Lenia Batres

Foto: Cuartoscuro

Yasmín Esquivel

En su CV publicado por el INE, se destaca que la ministra ha colaborado en las siguientes áreas:

  • Secretaria de Estudio y Cuenta y luego nombrada Magistrada Unitaria de losTribunales Agrarios por el Senado de la República
  • Magistrada en el hoy Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, que presidió en dos periodos desde enero de 2012 a febrero de 2019
  • Fue electa en dos ocasiones como Presidenta de la Asociación Mexicana de Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa de junio de 2013 hasta octubre de 2014 y de octubre de 2016 a febrero de 2019
  • En febrero del 2019 fue la primera mujer propuesta por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • En enero de2021, fue electa Presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el periodo 2021–2022
  • Ese mismo año fue designada como representante de la Suprema Corte ante el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del PoderJudicial de la Federación, el que presidió hasta junio del 2023
Yasmín

Foto: Cuartoscuro

Loretta Ortiz

Entre sus cargos destacan:

  • Asesora del Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores
  • Asesora de la Dirección General Adjunta del Banco de México
  • Directora Jurídica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
  • Consejera Legal del Acuerdo de Cooperación Ambiental del TLCAN
  • Consejera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos;
  • Diputada Federal
  • Integrante del Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México
  • Consejera de la Judicatura Federal.
  • Desde el 12 de diciembre de 2021 es Ministra de la Suprema Corte, adscrita a la Segunda Sala (Administrativa y de Trabajo)
Ministra Loretta Ortiz

Foto: Cuartoscuro

María Estela Ríos

  • Directora de Derecho Parlamentario Comparado y Sistematización Jurídica, en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República
  • De septiembre de 2021 a 2024 fue Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal
  • De diciembre de 2018 a septiembre de 2021fue directora de Ordenamiento de la Propiedad Rural en la Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano
  • Desde marzo de 2013 a noviembre de 2014 fue secretaria de Asuntos Individuales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal
  • Hasta marzo de 2013 fue auxiliar jurídica en el Dictamen en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX
  • De 2000-2006 fue consejera Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal
  • De septiembre a diciembre de 2000 fue procuradora de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal
  • De julio 1998 a septiembre de 2000. Coordinadora de asesores de la Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social del Distrito Federal
  • Enero a junio 1998. Directora del Registro Civil
maría estela

Foto: Facebook

Sara Herrerías

  • Fiscal especializada en materia de derechos humanos en la Fiscalía General de la República de 2019 a la fecha 
  • De 2016 a 2019 subprocuradora de derechos humanos y prevención del delito de la FGR 
  • 2015 a 2016 titular de la unidad para la defensa de derechos humanos de la Segob 
  • 2014 asesora de la oficial mayor de la PGR 
  • 2011 a 2013 procuradora social para la atención a las víctimas de delitos del Gobierno Federal 
  • 2009 a 2011 fiscal especial para los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas de la PGR 
  • 2008 a 2009 directora del programa de igualdad entre mujeres y hombres de la CNDH 
  • 1994 a 2008 secretaria proyectista de sala penal en el tribunal superior de justicia del entonces DF 
  • 1992 coordinadora de sistemas administrativos de la dirección de capacitación en de la CNDH 
  • 1990 1991 asesora jurídica de la GIS-SIDA 
sara-irene-herrerias

Foto: Cuartoscuro

Irving Espinosa

  • De junio 2019 a la fecha. Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. Magistrado de la Sección Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas(Anticorrupción) de la Sala Superior
  • Actualmente, Presidente de la Sección Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas (Anticorrupción) de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX
  • De diciembre de 2018 a mayo de 2019. Subprocurador jurídico de planeación, coordinación interinstitucional y de derechos humanos en la Procuraduría General de Justicia de la CDMX
  • Septiembre 2018 a noviembre de 2018. Congreso de la CDMX I Legislatura. Secretario técnico de la Junta de Coordinación Política
  • Noviembre 2015 a julio de 2018. Cámara de Diputados. Asesor en la secretaría de la mesa directiva grupo parlamentario de Morena a cargo de la diputada Ernestina Godoy
  • Noviembre de 2012 a octubre de 2015 octubre de 2012 a octubre de 2015. Asamblea legislativa del DF VI Legislatura. Secretario técnico de la comisión del desarrollo social 
  • Noviembre 2009 a septiembre de 2012. Delegación Iztapalapa del gobierno del DF.
  • Octubre 2008 a octubre de 2009. Centro para el fomento de la educación y salud de los operarios del transporte público de la cdmx asociación CENFES  
  • Enero 2008 a agosto de 2008. Comisión nacional de garantías del PRD. Secretario proyectista
  • 2005 a 2008. Consejería jurídica y de servicios legales del gobierno del DF. DirectoR general jurídica y de estudios legislativos. Subsecretario de trámites inmobiliarios 
  • 2000 a 2005. Consejero jurídica y de servicios legales del gobierno del DF. Dirección general jurídica y de estudio legislativos. Jefe de unidad departamental de expropiaciones y desincorporación 
Irving

Foto: Facebook

Giovanni Figueroa

  • Asesor adscrito a la coordinación general de asesores de la Presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación del 1 de enero al 14 de agosto de 2015 
  • Secretario técnico a de la Secretaría general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura federal del 1 de junio al 31 de agosto de 2013 
  • Director de la Escuela Judicial de la Secretaría de la carrera judicial del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Nayarit del 16 de enero de 20111 al 30 de abril de 2013 
  • Secretario de acuerdos adscrito a la presidencial del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del estado de Nayarit del 18 de marzo de 2002 al 10 de diciembre de 2002 
giovanni

Foto: Facebook

Arístides Guerrero

  • Comisionado presidente del Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la CDMX. De 2018 a noviembre 2024 
  • Director de la Unidad de Estadística y Jurisprudencia en el Tribunal Electoral de la CDMX. Noviembre de 2018 
  • Titular de la Unidad Especializada de Procedimientos Sancionadores en el Tribunal Electoral de la CDMX. Enero 2018 
  • Secretario de Estudio y Cuenta en el Tribunal Electoral de la CDMX. Diciembre 2017 
  • Asesor en la ponencia del magistrado presidente del Tribunal Electoral del DF. En abril 2017 
  • Coordinador de difusión y publicación en el Tribunal Electoral del DF. Diciembre 2016 
  • Secretario auxiliar en el Tribunal Electoral del DF. Octubre 2016 
  • Secretario de estudio y cuenta en el Tribunal Electoral del Distrito Federal en enero 2016 
  • Asesor en el Tribunal Electoral del Distrito Federal en julio 2015 
  • Secretario privado de magistrado en el Tribunal Electoral del DF.  Enero 2015 
Arístides

Foto: Facebook